DC reafirma compromiso con lista única parlamentaria pese a quiebre de las negociaciones con FRVS y AH
La secretaria general de la Falange, Alejandra Krauss, y la senadora Yasna Provoste defendieron la necesidad de mantener la unidad del oficialismo tras la decisión de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista de restarse de la negociación para una lista parlamentaria conjunta.

La Democracia Cristiana (DC) reafirmó este martes su compromiso con la conformación de una lista única del oficialismo para las elecciones parlamentarias de noviembre, pese al retiro, durante esta jornada, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) del proceso de negociación.
La secretaria general del partido, Alejandra Krauss, sostuvo que la colectividad seguirá trabajando para cumplir el mandato de su Junta Nacional, que instruyó buscar un acuerdo amplio entre las fuerzas progresistas.
“Tenemos un mandato específico y claro de la Junta Nacional de buscar todos los acuerdos en torno a una lista parlamentaria y, en consecuencia, estamos cumpliendo ese mandato. Mientras no se cierre todo el pacto, estaremos aquí e insistiremos. Creemos que la unidad es algo que la ciudadanía espera de los dirigentes políticos de nuestro país”, afirmó.
Sobre la salida de la FRVS y AH, señaló que “uno siempre tiene la esperanza de que permanezcan fuerzas progresistas” y valoró que ambas colectividades mantengan su respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara.
Por su parte, la senadora DC Yasna Provoste advirtió que el escenario político actual exige una unidad sin reservas para enfrentar a la ultraderecha.
“Frente a la voz que hoy tenemos en materia de desconocer las instituciones democráticas y la amenaza permanente que representa la ultraderecha para nuestra democracia, esto tiene que conminarnos a todos a tener un principio de unidad férrea, pero no una unidad superficial, no una unidad cuando nos conviene, sino que una unidad firme para defender los avances de nuestra democracia”, recalcó.

La salida del FRVS y de Acción Humanista
El quiebre en la negociación se produjo durante la tarde de este martes, cuando el presidente de la FRVS, Jaime Mulet, llegó a la sede del Partido Socialista para comunicar que la tienda que él lidera no participará en la lista única.
La decisión se tomó tras no lograr un acuerdo en la distribución de cupos: la FRVS pedía 16 de los 183 disponibles para la Cámara de Diputados, pese a contar con solo dos parlamentarios, cifra considerada excesiva por el resto del oficialismo.
Minutos después, el presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch, anunció que su colectividad también competiría fuera del pacto, alegando que el oficialismo no garantizó los 13 cupos que solicitaban.
Ambas colectividades argumentaron que su prioridad es asegurar la existencia legal de sus partidos, ya que, de obtener menos de cuatro diputados electos en noviembre, podrían ser disueltos.
Desde la DC, Krauss reiteró que la negociación continúa y que su partido busca un pacto “en condiciones de igualdad, participación y garantía de representación”, más allá del número de cupos, para concretar una propuesta que permita enfrentar unidas las elecciones y fortalecer la mayoría oficialista en el Congreso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE