Política

El libreto de las derechas para las horas después del 16-N

Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser ya están pensando cómo será la puesta en escena de la primera vuelta presidencial del próximo 16 de noviembre, y lo que viene para después, en caso de salir derrotados. En sus equipos hay un consenso claro: no hay margen para poner condiciones a quien pase al balotaje.

Hace unos días se tomó la decisión: el próximo 16 de noviembre, Evelyn Matthei esperará los resultados de la elección presidencial en su comando, ubicado en Enrique Foster, en Las Condes.

Así, la abanderada de Chile Vamos se aleja del diseño que utilizó, por ejemplo, el expresidente Sebastián Piñera en su última carrera a La Moneda en 2017, cuando reunió a los principales dirigentes del sector en el Hotel Crowne Plaza.

Aunque al lugar se invitará a los personeros más relevantes del bloque y habrá un centro de cómputos para seguir los resultados de los comicios, en el bloque reconocen que la puesta en escena es más cauta y la interpretan como un síntoma de lo que, a su juicio, es el incierto escenario que se enfrenta para esa jornada.

Y es que Matthei, según distintos sondeos de opinión, se mantiene en el tercer lugar de las preferencias presidenciales, escenario que no ha podido remontar hace meses, pese a que partió siendo la carta favorita en la derecha.

Pese a eso, en su equipo hay quienes no pierden las esperanzas de que ella sea quien pase a segunda vuelta, ya que apuestan a cuatro principales factores: que su mensaje de unidad haya calado en la opinión pública; que haya un “voto sensato” o “voto silencioso” de derecha y de centroizquierda que termine apoyándola a ella en el secreto de la urna; que con el voto obligatorio personas más moderadas opten por ella, y que José Antonio Kast, quien lidera las preferencias para llegar a La Moneda, cometa algún error en los debates que vienen.

La puesta en escena del día de los comicios es parte del libreto que tendrán las cartas de derecha para esa jornada y también para lo que viene.

Para nadie en el sector es indiferente lo que pase a partir de esa noche y, por lo mismo, en los equipos de los candidatos ya están pensando en lo que serán los próximos días.

Lo primero es qué harán ese día si es que pierden. ¿Irán a saludar de inmediato al ganador? ¿Se sumarán a la campaña? ¿Pondrán condiciones?

En el caso de Matthei, si bien en su entorno transmiten que evitan ponerse en ese escenario -ya que la abanderada, recalcan, ha transmitido en los últimos días que está tranquila y con la convicción de que puede pasar al balotaje-, lo cierto es que entre algunos personeros del comando, como Juan Sutil, Juan Antonio Coloma y Luciano Cruz-Coke, han discutido de forma privada sobre el tema, según cuentan en Chile Vamos.

En un inicio hubo voces que plantearon, incluso en público, que hay que poner condiciones a Kast en caso de salir derrotados. Uno de ellos fue el propio Sutil, quien sostuvo, en agosto pasado, que “tenemos que ver en qué condiciones se va a incorporar un proyecto como el de Chile Vamos en una eventual segunda vuelta”.

Ahora el ánimo entre los partidos y algunos en el comando cambió y transmiten un mensaje: “No hay margen para eso”. Esto, porque recalcan que la carta oficialista, Jeannette Jara, es fuerte y que no pueden replicar lo que hizo Sebastián Sichel en 2021, cuando puso condiciones a Kast y nunca se desplegó con él en campaña.

Así, el consenso es entregar rápidamente el respaldo a Kast. Lo que no saben, agregan, es si Matthei irá a saludarlo esa misma noche y si estará dispuesta a hacer campaña con él, ya que las relaciones siguen tensas debido a toda la polémica por la acusación de “campaña sucia” que ella hizo contra Kast. Esto, pese a que intentó dejar atrás la controversia cuando le dijo que aceptaba las disculpas del republicano.

La puesta en escena, agregan, será conversada en los próximos días. De todas formas, en la UDI y RN transmiten que impulsarán que Matthei, si es que pierde, vaya a saludarlo de inmediato, sobre todo si es que Jara pasa con mayor porcentaje a la segunda vuelta. “Si Jara le saca 10 o 12 puntos al candidato de derecha que pase a segunda vuelta, la cosa se nos puede poner un poquito color de hormiga”, dijo ayer el timonel de la UDI, Guillermo Ramírez.

El caso de Evópoli, Demócratas y Amarillos es distinto. Han tenido públicamente una visión más dura sobre Kast, por lo que pondrán reparos, anticipan en el sector.

Kast, en tanto, aún no define el lugar donde esperará los resultados. En su última aventura presidencial lo hizo en su sede en Las Condes. Eso sí, el hito estará precedido por un masivo evento de campaña en el Movistar Arena, lo que da cuenta de las altas expectativas que tienen respecto del resultado de las elecciones.

En caso de perder, el diseño es claro: entregará su respaldo de inmediato a Matthei, sin condiciones, e irá a saludarla al lugar que estime, siempre y cuando ella quiera. Lo mismo hará en caso de que el ganador fuera el abanderado libertario, Johannes Kaiser. Con él, de hecho, dicen que sería más fácil la puesta en escena, debido a que comparten pacto parlamentario.

Pese a que entre los republicanos hay tranquilidad porque -aseguran- ellos pasarán al balotaje, lo cierto es que redoblaron su apuesta apelando al “voto útil”, llamando a que sufraguen por él en primera vuelta y no en aquellas alternativas con menos opciones de ganar. Esto, en un contexto en que entre los republicanos hay inquietud por el alza que ha tenido el libertario, quien -según distintos sondeos de opinión- ha captado el electorado republicano, lo que podría favorecer a Matthei.

Por lo mismo, el republicano endureció el tono ayer -como señal a los sectores más duros de derecha- y emplazó al Presidente Gabriel Boric. Aseguró que, en caso de ganar las elecciones, “vamos a ir por usted, Presidente. No es una amenaza, es transparencia”.

Kaiser, por otro lado, si bien en marzo pasado aseguró que en caso de que gane Matthei la respaldará solo si entrega “algunas garantías”, ese discurso ha ido cambiando con el tiempo. En su equipo aseguran que el libertario apoyará a cualquiera de las cartas de derecha que pase al balotaje y que le toque enfrentarse a Jara.

Los libertarios transmiten que están sondeando la opción de un hotel para esperar los resultados de las elecciones y están disponibles para ir a saludar esa misma noche al ganador.

Más sobre:LT SábadoPolíticaEvelyn MattheiJosé Antonio KastJohannes KaiserElección Presidencial 2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE