Política

“El PS no es un partido subordinado al PC”: Escalona marca diferencias tras críticas de Carmona a exministro Marcel

El secretario general del PS enfatizó que las diferencias marcadas por el timonel del PC serían políticas y no personales. Además, reforzó la importancia de mantener la responsabilidad fiscal.

“El PS no es un partido subordinado al PC”: Escalona marca diferencias tras críticas de Carmona a exministro Marcel MARIO TELLEZ

El PS no es un partido subordinado al PC”. afirmó este domingo el secretario general del PS, Camilo Escalona, respecto a la polémica que se ha mantenido durante esta semana por las críticas que realizó el timonel del PC, Lautaro Carmona, a la gestión del otrora ministro de Hacienda, Mario Marcel.

En conversación con el programa Mesa Central de Canal 13, el exsenador socialista reafirmó su posición exhibida esta semana respecto a las críticas de Carmona.

En ese sentido, enfatizó que el tema debe tratarse al interior de los partidos, ya que esta se trataría de una “diferencia política, no personal”.

16/06/2025 - LAUTARO CARMONA - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Detalló que no considera que la salida de Marcel pueda considerarse como si “se estuviera desgranando el choclo” en el gabinete de Gabriel Boric. Por otro lado, tampoco está de acuerdo a las críticas a la gestión del otrora ministro.

La responsabilidad fiscal para nosotros es una lección que hemos aprendido y que cuidamos con rigor. O sea, si nosotros aceptáramos la teoría de Carmona, significaría que no estamos defendiendo un patrimonio que hemos sido capaces de crear desde el gobierno de Lagos hasta hoy. Porque la regla de la responsabilidad fiscal se ha tenido en cuenta durante todos estos años y ha permitido que el país, que es un país pequeño, frente a grandes desafíos, haya podido salir adelante”, detalló Escalona.

Consultado sobre la defensa de Carmona a sus dichos, explicando que mantiene una obligación política con su partido, Escalona enfatizó: “Por eso que nosotros afirmamos que somos partidos distintos. Estamos en un acuerdo con el Partido Comunista, pero somos partidos diferentes (...) El Partido Socialista de Chile no es un partido subordinado al Partido Comunista”.

En particular en estos temas que dicen relación con la gobernabilidad democrática. Sobre nosotros, desde el 70 para acá, siempre recayó la crítica, la sospecha de parte de la derecha de que no éramos capaces de gobernar y que íbamos a llegar a La Moneda, íbamos a llegar al gobierno, a los ministerios y nos iba a volver nuevamente el síndrome del despilfarro y que nos íbamos a borrar todos los recursos del Estado. Nosotros luchamos con esa imagen y la hemos derrotado”, enfatizó.

Candidatura de Daniel Jadue

Por otro lado, Escalona también se refirió a la candidatura del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien postularía por un escaño en el distrito 9 en representación del PC.

Durante esta semana, uno de los querellantes de la causa contra el exjefe comunal en el contexto del caso Farmacias Populares, el abogado Christian Espejo, anunció que oficiaría al Servel la candidatura de Jadue, ya que se encontraría acusado por la causa recién mencionada.

Consultado sobre la situación de Jadue y la discusión al interior de la lista parlamentaria oficialista por su inclusión como candidato, Escalona enfatizó que en ningún momento se le planteó al PC la opción que Jadue no fuera candidato.

Fiscalía Presenta acusación contra Daniel Jadue por caso Farmacias Populares. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

“Nosotros no entramos en esa fase de la discusión porque hacía inviable el acuerdo. Porque si nos hubiéramos puesto a mirar las dificultades, que no es el único candidato que tiene dificultades...No era posible”, explicó.

En ese sentido, Escalona enfatizó que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) deberá ser el organismo que finalmente determine la posibilidad de la candidatura de Jadue.

“Esto no es un acuerdo de los partidos, esto es un tema que tiene que se tiene que resolver en la justicia electoral. Hay un Tribunal Calificador de Elecciones que tiene las atribuciones”, detalló.

Así las cosas, mañana lunes 1 de septiembre el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana citó al candidato para evaluar su situación, instancia a la que podrá asistir de manera telemática, recordando que actualmente se encuentra con las cautelares de arresto domiciliario.

Lee también:

Más sobre:Camilo EscalonaLautaro CarmonaPCPSMario Marcel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE