Por José NavarreteEl salto electoral del PDG en el Congreso de la mano del sorprendente tercer lugar de Parisi
El líder del Partido de la Gente consiguió 2.552.649 votos. En la elección de diputados, la tienda sumó 1.270.364, cerca de la mitad de los que obtuvo su abanderado, para quedarse con 14 escaños.

El economista y líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, consiguió 2.552.649 votos en la elección presidencial del domingo, quedando en el tercer lugar de las preferencias con el 19,71%, según el conteo del Servicio Electoral con el 99,99% de las mesas escrutadas.
En la elección de senadores, el PDG sumó 324.700 votos y en diputados 1.270.364.
En agosto de 2024, el partido se había quedado sin representantes en el Congreso. Los diputados electos en 2021 en su lista, Rubén Oyarzo, Roberto Arroyo, Gaspar Rivas, Yovana Ahumada, Víctor Pino, Karen Medina y Francisco Pulgar, renunciaron o fueron expulsados.
Actualmente, la única figura que tienen en el Congreso es la diputada Pamela Jiles, quien se sumó al PDG para competir por la reelección en el distrito 12.
Jiles consiguió más de 94 mil votos y se quedaron con un escaño ella y Zandra Parisi, la hermana del abanderado, que reunió más de 15 mil apoyos.
Ambas serán parte de una bancada de 14 diputados del PDG en el periodo 2026-2030, que además integran: en la Región Metropolitana, Cristian Contreras en el distrito 8 y Tamara Ramírez en el 9, resultaron electos. También, Fabián Ossandón en Antofagasta, Paula Olmos en Atacama, Eileen Urqueta en Coquimbo, Javier Olivares y Juan Valenzuela en Valparaíso, Guillermo Valdés en Maule, Patricio Briones y Lilian Betancurt en Biobío, Flor Contreras en La Araucanía y Alex Nahuelquin en Los Lagos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















