
Elizalde asegura que ninguna autoridad de gobierno tendría “responsabilidad” penal en delitos ligados a ProCultura
El vicepresidente y titular de Interior llamó a no "politizar" la justicia, a la raíz de los antecedentes revelados del caso, que involucrarían a figuras del oficialismo.

El vicepresidente Álvaro Elizalde, abordó nuevamente el caso ProCultura y aseguró que desde el gobierno están “tranquilos”, descartando que alguna autoridad del Ejecutivo y el propio Presidente Gabriel Boric, tuviesen alguna responsabilidad en los delitos investigados por Fiscalía.
La defensa del ministro se enmarca en la indagatoria derivada del caso Convenios, donde el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, incluyó interceptaciones telefónicas a 26 personas vinculadas a la fundación ProCultura. A raíz de esas escuchas, el persecutor solicitó interceptar el teléfono de Boric, puesto que - a su juicio- habrían conversaciones que darían luces de un “financiamiento irregular de la campaña del actual Presidente de la República“. Sin embargo, el Tribunal denegó la solicitud.
En ese contexto, Elizalde, en diálogo con radio ADN, aseguró que el Presidente Boric “está tranquilo”. “Nosotros estamos tranquilos, en términos que sabemos que no hay ninguna responsabilidad por parte de las autoridades de gobierno en estos hechos”.
El vicepresidente reiteró que, a su parecer, “la politización de la justicia, sin lugar a dudas, no contribuye a lo que se necesita: que los jueces hagan su trabajo, que la Fiscalía haga su trabajo, que lo hagan en el marco del Estado de Derecho, que se esclarezcan completamente los hechos”.
En esa línea, Elizalde citó las palabras del Mandatario, y afirmó que Boric “está tranquilo”. Además, indicó que, “desde el punto de vista penal, nosotros creemos que no hay ningún tipo de responsabilidad“.
Eso sí, recalcó que se debe investigar, esclarecer y aplicar las sanciones que correspondan a las “personas particulares que están siendo investigadas”.

Desde la oposición han solicitado acciones a raíz de la posible implicancia de Boric en el caso. Por ejemplo, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, emplazó al Mandatario a suspender su gira por Asia y volver a Chile.
“Hoy, la situación judicial en la que está involucrado el Presidente pone en riesgo la honorabilidad y seguridad de nuestro país”, señaló el abanderado republicano a través de X.
Elizalde desdramatizó la petición del candidato y resaltó la importancia de la gira que está realizando Boric.
“El presidente está haciendo un esfuerzo precisamente para velar por los intereses de Chile, en el marco de un contexto internacional especialmente complejo”, sostuvo.
A eso se suma que, desde las bancadas parlamentarias de Chile Vamos, solicitaron a la Cámara realizar una sesión especial que permita abordar los posibles casos de financiamiento irregular de la política y corrupción de las instituciones públicas.
Al respecto, Elizalde afirmó que desde el Ejecutivo concurrirán a las sesiones si son citados.
“Nosotros obviamente somos convocados a las sesiones correspondientes. Concurriremos conforme lo establecen las obligaciones legales y constitucionales”, aseveró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE