Política

Gobierno defiende nueva normativa de permisos sectoriales tras arremetida de parlamentarios oficialistas en el TC

Desde La Moneda recalcan que se trata de "un buen proyecto para el país" y que "cumple con toda la normativa constitucional".

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde. Foto - Mario Tellez / La Tercera. MARIO TELLEZ

El gobierno del Presidente Gabriel Boric salió a defender la nueva normativa de permisos sectoriales -despachado a ley en la Cámara de Diputados el martes pasado- ante la arremetida de parlamentarios oficialistas en el Tribunal Constitucional (TC).

Esto, luego de que este lunes un grupo de 42 diputados de las fuerzas de gobierno concretaron la presentación de un requerimiento ante el organismo que busca impugnar una serie de artículos de la ley conocida como “permisología”.

Desde Palacio, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, valoró la aprobación del cuerpo legal y apuntó que “va a ser fundamental para generar condiciones para el crecimiento sostenido de la economía chilena, de manera tal de reducir los tiempos de respuesta y dar mayor certeza a distintos emprendedores, inversionistas de distinto tamaño que quieren contribuir obviamente al crecimiento en nuestro país”.

“Nosotros creemos que esta es una ley que cumple con todo el ordenamiento constitucional chileno y que es una ley que se va a hacer en el marco de nuestro ordenamiento constitucional”, defendió.

Sobre el requerimiento de los parlamentarios oficialistas, que apunta a una supuesta regresión en materia medioambiental, el secretario de Estado dijo: “Existen atribuciones que tienen los parlamentarios en el marco de nuestro ordenamiento constitucional y pueden ejercerlo independientemente de que no sea necesariamente compartido por los distintos poderes del Estado lo que ahí se plantea”.

Y luego reforzó: “Chile es un país democrático, hay distintos matices en las miradas y obviamente los parlamentarios pueden ejercer las atribuciones en el marco de lo que establece la Constitución”.

Asimismo, planteó que “como este es un proyecto que iba a ir a control preventivo, los tiempos finalmente son más o menos los mismos para que se proceda a su promulgación una vez que el Tribunal Constitucional realice el control preventivo y también se pronuncie respecto al requerimiento”.

Finalmente, Elizalde relevó que la nueva normativa de permisos sectoriales “es un buen proyecto para el país”.

Más sobre:PermisologíaÁlvaro ElizaldeLa MonedaOficialismoTribunal Constitucional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE