
Huenchumilla justifica respaldo DC a Jara: “Nunca hemos estado con la derecha”
Respecto a la coalición que pretenden construir apoyando a la exministra PC, el timonel interino falangista dijo que deben contar con “la sabiduría necesaria y el sentido común para darse cuenta de qué es lo que ha cambiado desde los 90”.

El senador y timonel interino de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, justificó el respaldo de la tienda a la candidatura presidencial de la abanderada del Partido Comunista (PC) y el oficialismo, Jennette Jara, asegurando que en el falangismo nunca han “estado con la derecha”.
“La derecha nunca fue una opción por historia. Cuando nacimos nosotros, nosotros quisimos ser como una suerte de tercera vía en un mundo bipolarizado. Como ese mundo terminó, nosotros nunca hemos estado con la derecha porque sentimos que la economía, fundamentalmente, que le importa mucho a la derecha, no puede tener como sentido un individualismo brutal que deje en el camino a los más débiles", planteó el legislador en entrevista con radio U. de Chile, la mañana de este lunes.
En esa línea, Huenchumilla sostuvo que el falangismo defiende una economía social de mercado con el Estado en un rol regulador y participando en forma “solidaria y colaborativa”.
“Yo siento que mi ética del cristianismo me lleva, digamos, a estar con los más débiles. Y por lo tanto no creo en el consumismo brutal, en el simplemente ganar dinero por ganar dinero, sino que creo en una sociedad de la colaboración y la justicia”, argumentó.
Huenchumilla, por otro lado, abordó el desafío de construir una coalición de centroizquierda con sus antiguos socios de la Concertación más el PC y el Frente Amplio.
Respecto a eso, hizo hincapié en las “lealtades que tiene que tener una coalición” y dijo que el pasado no debiera ser tema porque debieron enfrentarse otras realidades y problemas.
Por ello, apuntó, deben contar con “la sabiduría necesaria y el sentido común para darse cuenta de qué es lo que ha cambiado desde los 90 acá”.
“Probablemente tenemos que aplicar recetas distintas por los cambios que se ha experimentado y si uno logra interpretar exactamente lo que Chile necesita y la respuesta que tenemos que dar del Estado, de la economía y de la política, es lo que puede hacer sentido a la gente y tener el apoyo de la gente, con sentido de responsabilidad”, planteó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE