Política

Impugnación a la candidatura senatorial de Ximena Rincón desata guerra entre los comandos de Matthei y Jara

La actual senadora por el Maule apuntó a Paulina Vodanovic (PS) como la responsable del fallo del Tricel que la dejó fuera de la papeleta. También sacó al baile al abogado Gabriel Osorio y al ministro Álvaro Elizalde, ambos socialistas. Chile Vamos y su abanderada, Evelyn Matthei, lamentaron la resolución.

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

La senadora Ximena Rincón aún no terminaba de digerir el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que rechazó su repostulación por el Maule en los comicios de noviembre, cuando en la alianza de gobierno del Presidente Gabriel Boric hicieron públicas sus cuentas alegres.

El fallo acogió un requerimiento presentado por el oficialismo y la Democracia Cristiana -partido en que Rincón militó- en contra de la parlamentaria, quien es fuertemente resistida en el sector por haber transitado desde la centroizquierda hasta la actual oposición. Es más, la actual presidenta de Demócratas es parte del comando de Evelyn Matthei (UDI).

Por lo mismo, en la alianza de partidos que sustentan la candidatura presidencial de Jeannette Jara (Partido Comunista) no escondieron su satisfacción ante la resolución del Tricel. “Lo dijimos desde el primer momento: las reglas del juego tienen que cumplirse. Principalmente si somos candidatos o candidatas al Senado. Ximena Rincón estaba enfrentando un tercer periodo como senadora. Eso constitucionalmente está prohibido”, dijo la candidata al Senado por el Maule, Beatriz Sánchez (Frente Amplio).

Rincón no guardó silencio. La mañana de este martes, en un punto de prensa rodeada de personeros de su partido y Chile Vamos, la senadora apuntó sus dardos, en particular, hacia una persona: la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien compite por la senatorial en el Maule.

“Decirles a mis colegas que no tuvieron el coraje de poner su nombre en la impugnación, y me refiero a Vodanovic (...) y a mi colega y excamarada de partido Francisco Huenchumilla (...), que en la vida hay que tener coraje y poner la cara, y no esconderse con un mandato detrás de un abogado, que en este caso es el abogado del ministro del Interior, Álvaro Elizalde”, dijo la presidenta de Demócratas.

“No es una acusación, es una afirmación. Ella (Vodanovic) logra con la impugnación y con el fallo del Tricel no tener competencia fuerte en la elección (...). Yo le quiero decir a ella que primero no tuvo el coraje de poner su nombre en la impugnación y delegó su nombre a Gabriel Osorio, abogado de Elizalde”, agregó Rincón.

Diego Martin

Su reacción generó inmediatas réplicas en el oficialismo. El senador socialista Tomás de Rementería dijo que “en Chile hay Estado de derecho. Acá hubo un tribunal (...) que tomó una decisión sobre los plazos de que una persona ejerció un cargo o no. No hubo una maquinación (...). Entonces, me parece absurdo (...) que se culpe a una sola persona como es la senadora Paulina Vodanovic”.

En conversación con 24 horas, la propia Vodanovic respondió. “Yo he escuchado las palabras de la senadora Rincón y me llama mucho la atención que siendo ella abogada y senadora no conozca lo que significa la representación judicial“, dijo.

“La verdad es que Gabriel Osorio es un abogado que habitualmente tramita causas electorales y otro tipo de causas, y tiene un mandato mío desde hace largo tiempo, así que estas acusaciones realmente las encuentro bastante infundadas. Yo creo que aquí lo que corresponde es que la senadora también haga una autocrítica”, agregó la timonel del PS.

Tema aparte es la DC, partido que guarda un profundo rencor con Rincón por haber liderado -junto a Matías Walker- la fuga de militantes de 2022, en el marco del plebiscito constitucional. Su hoy presidente, el senador Huenchumilla, afirmó que es “mala la respuesta de la senadora Rincón”, puesto que “no hay nada personal, se trata simplemente de que las instituciones funcionen”.

“Lamento estas declaraciones que dan cuenta de que no se es capaz de aceptar cuando se comete un error, sino que simplemente criticar a otros (...). Esto no se hace, senadora Rincón”, complementó el vicepresidente de la Cámara Eric Aedo (DC), quien fue uno de los aliados de Rincón durante la campaña del Rechazo.

Donde Rincón encontró refugio fue en su partido y en Chile Vamos. Tanto así, que incluso Matthei lamentó la impugnación a su candidatura.

“Los fallos de nuestros tribunales se respetan y se acatan siempre. Pero lamento que, por esta vía, se deje a los ciudadanos sin la posibilidad de decidir (...). Estoy segura que su cariño por Chile la llevará a seguir dedicada a servir a nuestro país”, escribió la abanderada en su cuenta de X.

En tanto, el senador Walker, vicepresidente de Demócratas, apuntó a uno de los ministros del Tricel. “El voto dirimente fue de Gabriel Ascencio, que militó toda su vida en la DC, y la DC es uno de los partidos que recurrió al Tricel”, sostuvo en un punto de prensa.

21/08/2025 - MATÍAS WALKER - Foto - Mario Téllez / La Tercera MARIO TELLEZ

El secretario general de la UDI, diputado Juan Antonio Coloma, quien también compite por la senatorial en el Maule, aseveró que “la izquierda, con todo el poder de sus partidos políticos y con el abogado que tramita para el gobierno las causas en el Tribunal Constitucional (en referencia a Osorio), impiden que Ximena Rincón pueda competir. Creo que esto le hace mal no a uno u otro candidato, sino que le hace mal a la democracia no poder competir”.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaXimena Rincón

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE