Política

Jara presenta a su equipo de campaña, ajusta cargo de Barraza y deja pendiente incorporación de la DC

La candidata presidencial del oficialismo anunció este jueves a su nuevo grupo de trabajo, que incluye a figuras de su círculo más íntimo, exministros, exsubsecretarios y representantes de todas las colectividades del sector. En un inicio el exsecretario de Estado sería su jefe de gabinete, sin embargo, tras las críticas que surgieron nominó a Jorge Millaquén.

Comando de Jeannette Jara. Foto: Aton Chile.

La noche de este miércoles, a horas de presentar a su nuevo equipo de campaña, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), tomó una decisión: designar como jefe de gabinete de su comando al administrador público socialista Jorge Millaquén.

Jeannette Jara y su jefe de gabinete, Jorge Millaquén.

Esto, dejando atrás su primera alternativa: Marcos Barraza, quien es su amigo desde la juventud e iba ser anunciado durante este jueves junto a los otros nombres de su equipo.

Hubo dos factores por los que Jara detuvo la nominación del exconvencional, según tres fuentes del comando. La primera es que Barraza tiene en mente una carrera de diputado -ha pensado en los distritos 8, 14 y, principalmente, el 13-, lo que lo obliga a tener más visibilidad pública y no un bajo perfil como lo requiere este puesto. De hecho, cada semana da entrevistas en la radio Nuevo Mundo y es panelista activo en otros programas de discusión política.

Marcos Barraza entrando al comando.

Segundo, la idea de dejar ese cargo de confianza y relevante -desde el punto de vista de los otros partidos- a un PC es contraria a la señal de amplitud política por la que apuesta Jara, motivo que la llevó a elegir, en su lugar, a un socialista como Millaquén, quien al mismo tiempo sí cumple con el estándar de dirigente “bajo perfil”.

Jorge Millaquén llegando al comando.

Así, Barraza se tendrá que conformar con seguir siendo un orejero estratégico y, según lo comunicó la propia candidata, un “asesor directo” de ella, rol que ha jugado desde que la comunista se convirtió en abanderada.

Jara y Juan Carlos Cayo. MARIO TELLEZ

Millaquén, en tanto, tendrá que coordinar la agenda política de la candidata y “jugar de memoria” con quienes ven los temas más operativos del comando: el administrador electoral, Juan Carlos Cayo; y el administrador de las finanzas, Pablo Monje.

11/05/2023 PABLO MONJE, EXPERTO ELECTORAL DEL PARTIDO COMUNISTA FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

La presentación del equipo

“Traten de que sea bien chileno”. Ese era el mensaje que en la mañana de este jueves se escuchaba frente a Londres 76, previo al lanzamiento del comando que acompañará a Jara en su campaña presidencial de cara a las elecciones de primera vuelta.

Los equipos de producción montaron las tarimas y el escenario a primera hora de la jornada, en que se proyectó una bandera chilena, se entonó el himno nacional y se dispusieron carteles de “Jeannette Jara” con la tipografía que se ha usado desde que inició su aventura presidencial.

Londres 76, el comando de Jeannette Jara

El lanzamiento estaba previsto para las 12.15 horas, pero tras una demora de más de una hora, Jara pudo iniciar su actividad recién a las 13.20. Previamente, el hito estaba fijado para el miércoles, pero la amenaza de un tsunami en las costas chilenas frenó el anuncio.

La actividad fue al aire libre, pese a la amenaza de lluvias en el centro de la ciudad. En el primer piso se dispuso un catering y los integrantes del equipo fueron llegando uno a uno a la sede que, en el pasado, usó la precandidata presidencial Carolina Tohá.

Los integrantes del comando se repartirán entre los primeros dos pisos del edificio y las plantas seis -donde Jara tiene su oficina- y cinco. Esta última, al principio, no estaba contemplada, pero ahora está en periodo de acondicionamiento para que los personeros del comando la puedan usar.

El equipo estratégico

Dentro del comando son conscientes de que lo más importante de cara a la elección presidencial será el relato que logre imponer la candidata Jara.

De esa manera ganó, coinciden en su equipo, la elección de primarias del oficialismo, en que apostó por evitar los enfrentamientos -al revés de Tohá y Gonzalo Winter-, encuadrar su elección en la disputa entre la élite y el pueblo y tomar distancia del PC, la colectividad en la que milita desde los 14 años.

A la cabeza del equipo estratégico estará el sociólogo Darío Quiroga, quien renunció a su programa “Turno” para centrarse de lleno en la carrera presidencial.

Darío Quiroga antes del lanzamiento del comando.

En la contienda de primarias, Quiroga fue catalogado como el "coach" de Jara para los debates presidenciales. Estos días ya ha estado instalado en las oficinas de Londres 76.

Uno de los principales refuerzos del equipo que coordinará Quiroga es Ricardo Solari, estratega de la exitosa campaña del “En contra” en el plebiscito constitucional de 2023.

Ricardo Solari entrando al comando.

El economista y militante PS fue fichaje solicitado explícitamente por Jara y ambos se reunieron el lunes en Londres 76, donde se cerró su incorporación al comando, pese a que estará semanas afuera por motivos laborales.

José Toro ingresando al comando el día lunes.

Ese mismo lunes, Jara también se reunió con el secretario general del PPD, José Toro, quien también estará en el equipo estratégico de la candidata presidencial. A esa misma instancia también recalará el excontendor de Jara en las primarias Jaime Mulet (FRVS), y la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa.

02/07/2025 - JEANNETTE JARA Y JAIME MULET - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Además, el comité estratégico contará con un tipo de “subsecretaría” de análisis electoral, que liderará el senador PC Daniel Núñez, otrora jefe de estrategia de Jara para las primarias. La idea es que este grupo de trabajo, donde también estará Miriam Araneda, levante insumos para la coordinación de Quiroga.

El programa a cargo del FA

El lunes Jara no solo se reunió y cerró los fichajes del equipo estratégico. Ese día estuvo en el comando la abogada de la Universidad de Chile Camila Miranda, la principal apuesta del Frente Amplio para integrar el comando de la candidata presidencial.

Miranda viene del mundo autonomista, vertiente de la que derivó la fundación Nodo XXI y el extinto partido Comunes. De este mismo sector surgieron figuras como los ministros Francisco Figueroa (Bienes Nacionales) y Javiera Toro (Desarrollo Social), así como también dirigentes como Francisco Arellano.

La abogada se hará cargo del programa de Jara de cara a la primera vuelta, donde ya cuentan con insumos que en los últimos meses han estado preparando los partidos del oficialismo y la DC.

Previamente, Miranda intentó ser convencional y fue la representante del FA en la campaña del “En contra”. Hoy se desempeña como secretaria de contenidos de la tienda, rol desde el que se hizo cargo de las propuestas programáticas de Gonzalo Winter.

En su equipo también estará el exsubsecretario de Derechos Humanos -y otrora asesor clave de Michelle Bachelet- Xavier Altamirano (PS).

Xavier Altamirano en el comando.

Además, habrá representantes por sectores, como figuras que se hagan cargo del lado económico de la campaña y rostros que se encarguen de ver temas de seguridad.

Dentro del equipo de economistas estarán Luis Eduardo Escobar, Osvaldo Rosales, Andrea Betancor, Sebastián García y Nicolás Bohme.

Osvaldo Rosales y Luis Eduardo Escobar, economistas de Jara.

Por el lado de seguridad, en tanto, el timonel del PPD, Jaime Quintana, ha empujado su integración al equipo programático para ver temas de seguridad, área sobre la que incluso escribió un libro. Sin embargo, los nombres para este grupo serán presentados en las próximas semanas.

Despliegue territorial con Cardoch

Este jueves se despidió de los funcionarios de la Segegob la exsubsecretaria de la cartera Nicole Cardoch (PS), quien llegó a las 12.00 horas al comando de Jara para pasar a encabezar el equipo territorial.

Nicole Cardoch llegando al comando, y Darío Quiroga.

Cardoch arribó con flores y subió junto a Darío Quiroga a los pisos superiores de Londres 76. En su ingreso no quiso confirmar nada, pero se manifestó contenta de estar presente en la jornada.

También arribarán al comando, para el área territorial, el vicepresidente del PPD, Cristóbal Barra; el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, y el comunista Javier Albornoz, quien se hizo cargo de estas labores en la campaña de primarias.

Javiera Milla, en tanto, se mantendrá como la jefa de producción y avanzada de la campaña presidencial. Ella ya cumplió con estas funciones cuando Jara era ministra del Trabajo.

Infografía comando de Jeannette Jara

A la espera de la DC

Al grupo de nombres del nuevo comando también se suman los voceros ya confirmados, como Ricardo Lagos Weber (PPD) y Eric Aedo (DC).

También se integrarán personeros que enviaron los partidos políticos del oficialismo y los que hará llegar la Democracia Cristiana, la gran ausente de la jornada: Alejandra Krauss, secretaria nacional de la falange, estuvo presente, pero ninguno de los “cuadros” del partido se anunciaron este jueves como parte del comando.

Para esta incorporación de la Falange, Jara está esperando la reunión que tendrá el próximo martes, en su sede, con la directiva democratacristiana que hoy lidera el senador Francisco Huenchumilla.

Más sobre:Jeannette JaraJorge MillaquénMarcos BarrazaOficialismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE