Política

Kast defiende uso de cristal blindado y marca distancia de polémica por bots: “No le tengo miedo a nadie ni a nada”

A su llegada al debate presidencial de Anatel, el abanderado del Partido Republicano justificó las medidas de seguridad adoptadas en su campaña y descartó haber utilizado redes de “bots” para atacar a otros candidatos.

Debate presidencial Anatel 2025 Diego Martin

A solo seis días de las elecciones presidenciales, el candidato del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano (PSC), José Antonio Kast, llegó al debate presidencial de Anatel defendiendo la instalación del cristal blindado que usó en el cierre de su campaña en Viña del Mar, medida que generó críticas y comparaciones con el presidente estadounidense Donald Trump.

No sabría decirle por qué se hizo tanta polémica. Nosotros actuamos con responsabilidad siempre y no debiera haber sido objeto de debate, siquiera. Si algún candidato quiere tomar alguna medida de protección adicional, no creo que eso sea tema”, señaló el abanderado a su llegada al estudio de televisión.

El acto de cierre de campaña del pasado jueves, realizado en el casino Enjoy de Viña del Mar, incluyó un podio con tres paredes de vidrio antibalas y un despliegue de seguridad reforzado. Según explicó Kast, el uso del blindaje no responde a una amenaza específica, sino a una medida preventiva.

“Lo que se ha planteado es que para actos de exposición pública, en la calle, es conveniente tenerlo. En recintos cerrados donde hay algún grado de control, no es necesario. Y esto es solamente para situaciones de alta convocatoria en espacios abiertos”, dijo.

Consultado por las comparaciones con Trump, Kast replicó que “se presta para comentarios, pero esperemos que las campañas sigan desarrollándose de manera tranquila. Yo, al menos, soy una persona tranquila. No le tengo miedo a nadie ni a nada. Pero sí, los delincuentes van a tener que tenerle miedo a un gobierno de emergencia nuestro”.

Se desmarca de polémica por “bots”

El republicano también fue consultado por el reportaje de Reportea.cl que vinculó al exconvencional Bernardo Fontaine, integrante de su comando, con una supuesta red de desinformación digital financiada por la Asociación de AFP (AAFP).

El medio reveló que la fundación Ciudadanos en Acción, dirigida por Fontaine, habría coordinado una campaña digital que incluía la difusión de mensajes en redes sociales a través de cuentas falsas o “bots”.

Kast negó cualquier relación con la polémica y aseguró que su equipo no ha utilizado ese tipo de herramientas.

Nosotros nunca hemos usado bots. No usamos ese tipo de campañas. Cuando partimos esto, dije que venían 90 días muy difíciles, de difamaciones y mentiras. Bueno, quedan seis días y seguramente seguirán insistiendo en temas para desviar la atención de los temas relevantes para Chile”, afirmó.

El candidato subrayó que su foco está puesto en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Esos son los temas realmente importantes para la ciudadanía, y no estas discusiones de si bots o no bots. Eso ya está aclarado, y no me voy a hacer cargo de eso”, remarcó.

Apoyo a la destitución del juez Ulloa

Respecto de la destitución del juez Antonio Ulloa, aprobada horas antes por el Senado tras la acusación constitucional impulsada por diputados oficialistas, Kast respaldó la decisión.

“Me parece correcto. Nuestros parlamentarios en la Cámara de Diputados votaron a favor de que se la destituyera, y hoy día, por amplia mayoría, fue destituido”, señaló.

Asimismo, consultado por la propuesta del candidato libertario Johannes Kaiser de realizar un plebiscito para “cerrar el tema de los derechos humanos”, Kast prefirió no ahondar en el debate y llamó a priorizar los problemas actuales del país:

Vuelvo a insistir en mirar hacia adelante. El presidente Boric se ha esmerado en instalar situaciones de hace 50 años. Nosotros decimos: vamos a mirar hacia adelante. Espero que tengamos un parlamento para Chile, que nos permita modificar las leyes necesarias para combatir el crimen organizado. Creo que hay temas más relevantes hoy día, que afectan a la ciudadanía el día de hoy”, cerró.

Más sobre:José Antonio KastBotsCristal blindadoDebate presidencial AnatelAntonio UlloaPlebiscitoJohannes KaiserPolítica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE