Política

Labbé y rechazo a multa por no sufragar: “Esto pasa cuando se está tramitando un proyecto de ley contra el tiempo”

El diputado del PNL afirmó que con esto "hay una autocrítica para el Congreso", y llamó a la derecha a a "autocomandarse" para llegar a votar en la próxima votación del proyecto.

Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE

Cristián Labbé, diputado del Patido Nacional Libertario y vocero de Johannes Kaiser, abordó esta mañana el rechazo de la Cámara de Diputados la jornada de ayer al proyecto que establecía multa por no votar. Esto, ya que si bien esta iniciativa había sido aprobada en su idea de legislar, no logró los votos suficientes debido a un desmarque repentino del oficialismo, además de algunas ausencias opositoras.

Consultado al respecto en Radio Agricultura, y sobre por qué faltaron los votos de los libertarios Cristóbal Urruticoechea y Alejandro de la Carrera, Labbé apuntó a que esto “nunca debió haber flaqueado por uno o dos votos, tendría que haber sido mucho más holgado haber ganado”.

“Porque también había un acuerdo con el gobierno, nuevamente el gobierno falla en su acuerdo, el oficialismo votó en en contra, y básicamente eso también afectó”, criticó el diputado.

En cuanto a los parlamentarios de Nacional Libertario que no asistieron, indicó que “estaban justificados”: “A mí como jefe de bancada me lo habían dicho: Urruticoechea tiene un problema personal, y De la Carrera también, y y contra esas cosas que ya son personales es difícil un poco obligar a“.

“Pero claro, es tremendamente importante, y luego que también faltaban parlamentarios de Renovación Nacional, etcétera”, añadió. Sin embargo, recordó que esto ahora pasa al Senado y allí se puede reponer la indicación, o finalmente si va a Mixta.

Sobre la responsabilidad del gobierno en esta materia, ya que no se pudieron alinear, Labbé fue muy crítico en los tiempos de la tramitación.

“Evidentemente esto es algo muy importante, pero estas cosas pasan, y yo creo que acá hay una autocrítica para todos nosotros, para el Congreso en general: esto pasa cuando se está tramitando un proyecto de ley contra el tiempo, a matacaballo. Esto esto debería haberse transmitido mucho antes”, expresó.

“Estamos a meses de una elección, votando el tema del voto obligatorio con sanción y creo que de verdad -puedo hacerle mea culpa, no sé, pero los tiempos dependen de uno- pero creo que esto se podría hacer con mucha más holgura”, continuó.

El gobierno, añadió, también tiene mucha responsabilidad porque ellos ponen “todos los tiempos dentro del Congreso”.

“El Ejecutivo marca y le pone urgencia, suma urgencia, a los distintos proyectos de ley. Y este era uno que se había negociado y se había llegado a un acuerdo en donde iban a estar los votos por ambas partes, tanto oficialismo como oposición, y no fue lo que pasó”,apuntó.

Consultado si cree que el gobierno quiere que finalmente este proyecto se caiga, Labbé indicó que “no cree en este gobierno”.

“A mí mientras el gobierno me está diciendo una cosa, me está haciendo otra”, afirmó. “Entonces, cuando se dice una cosa y hacen otra, y hoy día pasó eso, yo igual estaría con cuidado”.

“Mi llamado es a mi sector, a toda la derecha, a todos los parlamentarios individualmente, pues somos adultos, es que el día de la próxima votación para este proyecto (...) tenemos que ser todos autocapaces de autocomandarnos para llegar a votar en esa oportunidad y no volver a caer, porque el gobierno probablemente lo que está buscando es que eso pase”, expresó.

Más sobre:PolíticaCristián LabbéCámara de Diputados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE