Política

Lagos Weber y Aedo como voceros y el “no” de Vodanovic y Uriarte: las horas decisivas de Jara para anunciar su comando

La abanderada del oficialismo confirmó al senador y el diputado como integrantes de su nuevo equipo de trabajo ad portas de la presentación de su grupo de campaña. Hace unas semanas se reunió con el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic donde abordaron su eventual incorporación en la segunda vuelta.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

En las últimas semanas la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha sostenido una serie de encuentros privados para definir cuál será la nómina final de su comando.

Se trata de un proceso que ha llevado a cabo personalmente independiente de las gestiones que realizan en paralelo los partidos que le han propuestos nombres a la presidenciable del oficialismo que plantea anunciar esta semana a su equipo.

En ese marco, hace unas semanas Jara se reunió a comer con el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic para abordar su eventual incorporación en esta etapa. Quienes conocieron de ese encuentro aseguran que él le agradeció la oferta, pero declinó asumir un cargo formal. La misma fuente, sin embargo, sostiene que ambos acordaron que el alcalde se sumaría a su equipo en caso de balotaje.

Esta semana, asimismo, la exministra socialista Ana Lya Uriarte también descartó sumarse al equipo que anunciará Jara esta semana. Tras su triunfo en la primaria, al extitular de la Segpres -que participó también en el comando de Carolina Tohá en un rol estratégico- fue una de las primeras en reunirse con Jara de forma bilateral.

Al interior del PS aseguran que Uriarte también manifestó disposición a adherirse en una próxima etapa.

Ayer, en tanto, Jara se reunió con el exministro Ricardo Solari, quien sí tomará un rol en el comando.

Este martes Jara, en tanto, decidió romper, en parte, el hermetismo y confirmó como voceros de su nuevo comando al senador y exministro Ricardo Lagos Weber (PPD) y al diputado y vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC).

Lo hizo tras una ronda de entrevistas en CNN Radio y Radio Pudahuel.

En el primer medio detalló que varios nombres del comando de Carolina Tohá se replicarán en su nuevo equipo de campaña, de cara a la primera vuelta presidencial.

Lagos Weber, de hecho, es uno de ellos, pues el exministro -cercano a Tohá- estaba incluido en el equipo de estrategia de esa campaña.

El mismo PPD, hijo del expresidente Ricardo Lagos, también apostaría por incidir en las materias económicas del programa, espacio que preocupa en la colectividad que lidera Jaime Quintana.

García pidió no ser sumado a la lista PPD

En base a esto, de hecho, el PPD buscó proponer al exministro Álvaro García para el equipo económico. Sin embargo, el exjefe programático de Tohá habría declinado ante dicha opción.

“Creo que para todos fue una sorpresa que mi nombre ganara en la primaria y por eso, a lo mejor, pudo haber costado un poco más. Pero ahora que toca que otros apoyen para acá a algunos les ha costado un poquito más”, dijo la exministra del Trabajo.

En una situación similar está el economista Guillermo Larraín (cercano a la DC), quien fue contactado por la secretaria nacional del partido, Alejandra Krauss, para conocer su disponibilidad para participar de la campaña. Su respuesta, según conocedores de la conversación, fue negativa.

El diputado Aedo, en tanto, le pidió permiso a Jara para anunciar su integración al comando, durante la noche de este lunes en CNN.

Este martes, el democratacristiano llegó a la hora de almuerzo a Londres 76 para reunirse con Jara. En su ingreso planteó que aprovecharía de conversar con la candidata y que hablaría con los medios luego de su cita.

Estos movimientos se dan ad portas del anuncio de Jara de su nuevo comando. Algunos en su círculo dan cuenta de los “cabezas de serie” de este equipo se conocerán este miércoles, aunque en el comando han matizado esta idea.

Mientras Jara espera presentar a sus equipos durante esta semana, hay fichajes que ya han ido saliendo a la luz.

Uno de ellos debutó este martes y es la periodista Noelia Campos, quien este lunes dejó la Segegob que lidera Camila Vallejo para integrarse al equipo de prensa de Jara que ha dirigido Pablo Cañas.

Toledo en equipo territorial

Por su parte, el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo (independiente) tendrá un rol en el equipo territorial. El jefe comunal dio su apoyo a la exministra del Trabajo en la campaña de la primaria, luego de haberse reunido con el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter.

En paralelo, los partidos han consolidado sus nóminas, a la espera de que la candidata decida quiénes entrarían al comando.

Por ejemplo, los nombres que el PPD propuso son el del senador Jaime Quintana como encargado programático, el secretario general, José Toro, como integrante del comité estratégico, el vicepresidente Cristóbal Barra como territorial, además de los vicepresidentes Daniela Barrera, Bárbara Sepúlveda y Pedro Huichalaf.

A la lista se suma el economista Nicolás Navarrete, pensando para el área programática. Actualmente él se desempeña como director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Es doctor en Economía de la Universidad de Warwick, magíster en Ciencias Financieras de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign e ingeniero civil industrial de la Universidad Santa María. Además, ha sido profesor de Economía en la Universidad de Londres.

Otra colectividad con una nómina avanzada es el Partido Radical: su secretaria general, Lorenna Saldías, fue presentada para el equipo territorial; Marcelo Encina, para el área programática; y César Cárcamo, para el área de salud.

En el PS, en tanto, tienen contemplado sugerir la integración de Bastián Jul, vicepresidente de la colectividad, al área programática. Él participó de esa instancia en los comandos de Paulina Vodanovic -que duró poco más de dos semanas- y de Carolina Tohá. El exvicepresidente Eduardo Bermúdez es la propuesta que más suena para integrarse al equipo territorial de Jara. Él visitó el comando el jueves de la semana pasada.

Además de Aedo, en la DC adelantan que un nombre que pusieron a disposición es el del vicepresidente nacional Pedro Concha, pensado como coordinador de alcaldes.

Más sobre:comandojara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE