
Los fundamentos de la AC contra el juez Ulloa por “notable abandono de deberes”
Tras revelarse chats entre el magistrado y el abogado Luis Hermosilla, en el marco del caso Audio, un grupo de diputados oficialistas presentó esta jornada el libelo -de tres capítulos- que busca la remoción del juez de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Esta jornada, un grupo de diputados oficialistas ingresó una acusación constitucional en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, tras acusarlo de “notable abandono de deberes”.
Esto, tras rechazar la decisión de la Corte Suprema de mantenerlo en su cargo luego de un proceso disciplinario enmarcado en los chats que mantuvo con el abogado Luis Hermosilla, imputado en el caso Audio.
Los parlamentarios, encabezados por los socialiastas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini –querellantes del caso–, presentaron el libelo en contra del magistrado por su presunta participación en en la trama de tráfico de influencias que, según acusan, Hermosilla habría instalado en el Poder Judicial.
Así, piden a la Cámara de Diputados que apruebe la AC y formalice el libelo ante el Senado para que se disponga la destitución del ministro Ulloa.
¿Que dice la AC contra el juez Ulloa?
En el libelo, que se divide en tres capítulos, los parlamentarios acusan al juez del tribunal de alzada de “notable abandono de deberes”, por traspasar al abogado Luis Hermosilla información sobre acuerdos y votaciones de las cortes, además de intervenir en nombramientos judiciales y no inhabilitarse en causas en las que tenía cercanía con los intervinientes.
1. Falta al deber de reserva
En el primer capítulo de la AC, los parlamentarios acusan al ministro Ulloa de “violar el deber de reserva y confidencialidad” al filtrar a Luis Hermosilla resoluciones y acuerdos reservados de la Corte de Apelaciones.
En el texto se mencionan al menos cinco casos específicos, incluyendo el envío de una minuta de votación sobre el desafuero del gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, antes de su publicación oficial.
Así, los acusadores indican que la conducta del juez Ulloa no es vista como una simple falta administrativa, sino como una “violación grave y reiterada que socava la integridad del sistema judicial”. Se argumenta que esta acción afecta la imparcialidad y la independencia de la judicatura, ya que otorga ventajas indebidas a terceros que no son parte de los procesos, comprometiendo el principio de igualdad procesal.
2. Vulneración del deber de abstención
En la segunda parte de la AC, se imputa al ministro Ulloa haber participado en la resolución de causas en las que tenía evidentes conflictos de interés y una animadversión personal hacia algunos intervinientes.
Aquí se incluye haber participado en un incidente de recusación contra el juez Daniel Urrutia en un caso contra el fallecido exmandatario Sebastián Piñera, a pesar de haberlo denostado en fuertes términos en chats privados. Asimismo, se acusa a Ulloa por no inhabilitarse en al menos ocho causas en que las intervinieron los abogados Luis Hermosilla y Samuel Donoso, con quienes mantenía una relación de estrecha cercanía.
3. Intervención indebida en nombramientos
Finalmente, la AC cierra con una acusación al ministro Ulloa de intervenir en forma “indebida y persistente” en procesos de nombramientos judiciales, luego de que en los chats con Hermosilla le enviara al abogado al menos siete ternas para nombramientos de fiscales y ministros en diversas cortes, gestionara ayuda para algunos candidatos específicos, así como contactos con senadores para influir en votaciones. Asimismo, en las conversaciones Ulloa agradece a Hermosilla haberle ayudado en su propio nombramiento.
Al respecto, el libelo indica que el ministro Ulloa, al usar su cargo para incidir en procesos políticos, vulnera el deber de probidad, la apariencia de imparcialidad y la independencia judicial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE