Política

Matthei y Magdalena Piñera organizan cita con exautoridades del expresidente en medio de descuelgues en favor de Kast

El encuentro se realizará el próximo lunes en el comando de la abanderada de Chile Vamos con el objetivo de fidelizar a exministros y exsubsecretarios. Ahí, en todo caso, también partiparán directivas y otros personeros del sector.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Un mensaje envió esta semana Magdalena Piñera, la hija mayor del expresidente Sebastián Piñera, a un grupo de WhatsApp que comparte con exautoridades de las dos administraciones del exmandatario.

La “Mane”, como le dicen sus cercanos, compartió una invitación en el chat en el cual convocó a exministros y exsubsecretarios de los gobiernos de su padre a una actividad con la abanderada de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei.

“Te invitamos cordialmente a participar en un encuentro con la candidata presidencial Evelyn Matthei, que se realizará el lunes 1 de septiembre a las 20:30 hrs. (...). Será una valiosa oportunidad para conversar y compartir en un ambiente cercano”, decía la invitación.

La cita, que tendrá lugar en el comando de la exalcaldesa, ubicado en Enrique Foster, se da en medio de los descuelgues de algunos dirigentes de la coalición de centroderecha a favor del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien lidera las preferencias presidenciales.

De hecho, esta semana han sido tres los cercanos al conglomerado que se volcaron en favor del exdiputado: el exconvencional constituyente Bernardo Fontaine -quien liderara la elaboración de las medidas para los primeros tres meses de gobierno-, el exalcalde de Puente Alto Germán Codina (ex-RN) y el exconvencional Rodrigo Álvarez (ex-UDI).

Este último, de hecho, en entrevista con El Mercurio, anunció este jueves su respaldo a Kast, argumentando que él puede liderar mejor el proyecto político de la derecha. Así, se transformó en el primer exministro de Piñera en descolgarse de Matthei.

Si bien en el comando de la exalcaldesa transmiten que no les sorprende, debido a que Álvarez siempre ha tenido vínculos con los republicanos, ya que es muy cercano al principal asesor de Kast, Cristián Valenzuela, lo cierto es que sí reconocen que genera un golpe a la candidatura de Matthei. Esto, porque Álvarez es de “ADN gremialista” y en un comienzo, según algunas versiones, estaba colaborando en los equipos programáticos de la exministra.

Por lo mismo, temen que su apoyo a Kast abra una puerta para que otros hagan lo mismo, lo que profundizaría la crisis en la campaña de la exalcaldesa, quien no logra salir del tercer lugar, según distintos sondeos de opinión.

En la colectividad liderada por Arturo Squella, en todo caso, adelantan que en los próximos días se deberían anunciar más fichajes, ya que su estrategia apunta a sumar a personeros independientes con capacidad técnica que hayan tenido experiencia en el Estado.

Junto a Álvarez, esta jornada hubo nuevos desmarques de tres exautoridades de las administraciones de Piñera. Según publicó este medio, se trata del exsubsecretario y exintendente de La Araucanía Jorge Atton, el exsubsecretario de Agricultura Álvaro Cruzat (UDI) y el exsubsecretario de Medio Ambiente Ricardo Irarrázabal, quienes se integrarán a los equipos programáticos de Kast.

A ellos también se añaden las bajas de algunos parlamentarios como las del senador Alejandro Kusanovic (RN) y el diputado Miguel Mellado (RN), y también el expresidente de ese partido Carlos Larraín.

En ese contexto, el encuentro del próximo lunes, según algunas fuentes del comando, busca fidelizar a las exautoridades de gobierno y evitar que algunos opten por sumarse a la campaña del republicano.

El objetivo también sería robustecer los equipos de Matthei y hacer un guiño al piñerismo, que -dicen- tras la muerte del expresidente está bien posicionado en la opinión pública. Sin embargo, otros en el comando advierten que no es solo un encuentro con exautoridades de Piñera, sino que también están convocadas las directivas de los partidos y otros dirigentes. Además, el motivo de la cita, añaden, no es otro que solo fidelizar.

De todas formas, en las últimas semanas la familia Piñera-Morel ha reforzado su despliegue en la campaña de la exalcaldesa, tanto públicamente como con aportes financieros a través del Servicio Electoral (Servel).

La conformación de los equipos de los dos abanderados de derecha ha sido uno de los principales temas en la derecha esta semana. Y es que, particularmente en Chile Vamos, han reforzado el diseño de apuntar a la falta de equipo y gobernabilidad del candidato republicano.

El tema, incluso, generó algunas declaraciones cruzadas. Esto, después de que el presidente de RN, Rodrigo Galilea, asegurara que en un eventual gobierno republicano no pondrían sus nombres a disposición y que “tendrán que recurrir a los cuadros de Kaiser y los cuadros del Partido Social Cristiano”. Lo propio hicieron en Evópoli.

Los republicanos, por su parte, no dudaron en salir a replicar.

“Nosotros no vamos a andar buscando cuadros políticos ni cuotas de partidos políticos. Tal como lo ha dicho José Antonio Kast, en público y en privado, nosotros vamos a buscar a las mejores personas", afirmó el presidente del partido, Arturo Squella.

En sectores de la UDI transmiten que justamente este diseño comunicacional de la campaña de Matthei -de no comprometer apoyo a Kast en un eventual balotaje y de no facilitar los equipos- les provoca malestar, ya que creen que es un error debido a que solo profundiza la desafección con la candidatura de la exalcaldesa.

Más sobre:Evelyn MattheiChile VamosEleccionesPolíticaSebastián Piñera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE