Política

El dilema de Calisto: aún no sabe si votará por Jara o Matthei

A pesar de estar en la nómina de la Federación Regionalista Verde Social, el diputado aseguró que esto no lo condiciona a votar por Jeannette Jara (PC) en la contienda presidencial. En ese sentido, agregó que su candidato será quien se comprometa a un "decálogo" de propuestas, tal como fue en 2010, cuando ganó Sebastián Piñera.

11 MARZO 2025 DIPUTADO MIGUEL ANGEL CALISTO DURANTE COMISION. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

“Él representa muy bien a Aysén, y además recuperamos en el mundo progresista a una persona que originariamente era de la Democracia Cristiana y que hoy va a trabajar con nosotros en esta propuesta política regionalista verde”.

Esa fue parte de la bienvenida que le dio el diputado Jaime Mulet, el “líder natural” de la Federación Regionalista Verde Social, a Miguel Ángel Calisto (ind. Demócratas), recientemente vetado por Chile Vamos -y, según él, particularmente por la UDI- en las negociaciones parlamentarias, debido al desafuero que pesa en su contra, y por el cual apelará a la Corte Suprema.

En ese contexto, el legislador por Aysén juntó las firmas para competir como independiente. Sin embargo, ante la dificultad de competir contra candidatos dentro de un pacto, finalmente desembarcó en el partido de Mulet.

“En primer lugar, yo no soy de izquierda. Nunca lo he sido. Y si uno toma una decisión, yo creo que cuando se cierra una puerta, o cuando te dan un portazo, Dios siempre abre una ventana. Pero el portazo lo recibí muy fuerte, directo, particularmente yo diría de la UDI, porque hablé con los otros presidentes de los partidos que manifestaron una posición distinta, más bien de incorporarme dentro de su lista”, explicó al respecto.

Ante los cuestionamientos que podría recibir por pasar de un pacto de centroderecha a uno de izquierda, Calisto aseguró que “las lógicas sobrepasan a la izquierda y la derecha”.

Sobre las acusaciones de un eventual vitrineo electoral, agregó: “No, es distinto aquel que por su interés particular va de un partido a un partido. A mí, yo soy víctima en la relación con Chile Vamos. Ellos me expulsaron. Yo no me fui. Por lo tanto, si yo me hubiera ido por decisión propia, por alguna situación, y resulta que ellos me expulsan, me vetan, y frente al veto yo busco otra opción. Creo que es legítimo. O sea, ¿además de vetado, tengo prohibición de buscar otra alternativa? No".

En ese sentido, el diputado añadió que “hay que usar la estrategia cuando te quieren matar en política, hay que buscar alternativas que te permitan enfrentar al sistema”.

“Es aceptable el interés particular cuando existe un veto y cuando existe una expulsión por parte de algunos que se creen de alguna manera iluminados”, afirmó.

Indefinición en materia presidencial

Sobre la indefinición presidencial, el diputado sostuvo que “nosotros vamos a levantar un decálogo, una propuesta, desde la región. Y vamos a solicitar que aquellos candidatos presidenciales que visiten la región se comprometan a firmar un decálogo, a firmar una propuesta, donde se comprometan, si es que son electo presidente de la República, a levantar tres temas que para nosotros son fundamentales”.

Además, el representante por Aysén comentó que cuando fue dirigente estudiantil en el año 2009 se reunió con todos los candidatos presidenciales -entre ellos Michelle Bachelet y Sebastián Piñera- y los hizo firmar un compromiso para crear las becas Patagonia y Aysén. “Le sacamos la firma al presidente Piñera, quien ganó, y fuimos con el papel firmado del presidente y el presidente creó la beca Patagonia y la beca Aysén”, indicó.

En esa línea, agregó que “quien tenga la disposición de apoyar la propuesta de la región, por supuesto que va a contar con el respaldo no solo mío, sino que también de la región”.

En este escenario, agregó Calisto, el hecho de que esté en las filas de la Federación Regionalista para la elección parlamentaria de noviembre no lo condiciona a votar por la candidata Jeannette Jara (PC).

Al mismo tiempo, en lo que resta de legislatura -hasta el 10 de marzo de 2026- se mantendrá en la bancada del Partido Demócratas.

Más sobre:PolíticaElección ParlamentariaMiguel Ángel CalistoLa Tercera PMFederación Regionalista Verde SocialJaime Mulet

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE