Política

Proceso constitucional: partidos dan a conocer a los 12 integrantes de la comisión mixta

Las bancadas del órgano redactor escogieron a seis miembros de la Comisión Experta y seis del Consejo Constitucional. La instancia deberá resolver últimos temas en disputa de la propuesta de nueva Carta Magna.

Los integrantes de la Comisión Experta.

Esta tarde las bancadas del Consejo Constitucional designaron a los 12 consejeros y expertos que conformarán la comisión mixta. La instancia será la encargada de proponer soluciones a las normas que aún siguen en disputa en el proyecto de nueva Carta Fundamental.

Y es que, tras la votación de las observaciones de los expertos a la propuesta, todas las modificaciones que no contaron con el quórum necesario (3/5 a favor o 2/3 en contra) fueron derivadas a la comisión mixta, conformada por seis integrantes del Consejo y seis de la Comisión Experta.

Muy similar a como ya se había adelantado, las bancadas decidieron que los expertos que integrarán la instancia son: Natalia González (Ind-UDI), Carlos Frontaura (Ind-Republicano), Teodoro Ribera (RN), Catalina Lagos (PS), Domingo Lovera (RD) y Verónica Undurraga (Ind-PPD).

Por parte de los miembros del Consejo, se optó por Luis Silva (republicano), Sebastián Figueroa (republicano), Carlos Recondo (UDI), Pilar Cuevas (RN), María Pardo (CS) y Alejandro Köhler (Ind-PS).

Los integrantes de la instancia fueron propuestos por las mesas directivas respectivas y ratificados tanto por el pleno de la Comisión Experta como el del Consejo. Para ello necesitaban el apoyo de 3/5 de sus miembros en ejercicio. Según el reglamento, las mesas citarán a sesión a más tardar al día siguiente de finalizadas las votaciones, es decir, hasta este miércoles.

Entre los temas a dirimir por parte de esta comisión están las normas controversiales sobre la exención de contribuciones, la objeción de conciencia institucional y la expulsión “en el menor tiempo posible” de migrantes que hayan ingresado al país por pasos no habilitados.

Una vez instalada, la mixta tendrá cinco días para elaborar soluciones a las observaciones pendientes. Éstas deben ser presentadas a más tardar el día subsiguiente al de su puesta en marcha y para aprobarse necesitan el voto favorable de 3/5 de sus integrantes (siete votos).

Los acuerdos alcanzados por la instancia deben contar con la aprobación del Consejo Constitucional, en conjunto y en una única votación. Si la propuesta no alcanza el voto favorable de 3/5 de los miembros en ejercicio, la propuesta de solución será desechada y quedará definitivamente fuera del texto.

Más sobre:Nueva ConstituciónConsejo ConstitucionalComisión mixtaComisión Experta

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE