Rechazo a reforma contra dieta de Boric y acuerdo para aislarla desata día de furia de Jiles (PDG)
Este martes los diputados de oposición y el oficialismo revalidaron un pacto para rotarse en la presidencia de la Comisión de Constitución, con el fin de bloquear las iniciativas, como los retiros previsionales, que promueve la legisladora.

La ira de la diputada Pamela Jiles (PDG) se lograba ver a metros de distancia.
Una vez que terminó la sesión de sala que tuvo la Cámara de Diputados el martes, a pocos minutos de haber rechazado el proyecto que regula la dieta y asignaciones de expresidentes -de autoría de la legisladora, junto a otros diputados-, ella abandonó el hemiciclo.
Esta iniciativa -a la que el gobierno apuró su tramitación al advertir que no reuniría los 87 votos necesarios- se había convertido en una bandera de lucha de la diputada y por la cual tuvo ásperas discusiones en la Comisión de Constitución, espacio legislativo donde se discutió este cambio a la Carta Fundamental.
Durante los meses de tramitación en esta instancia -que en paralelo discutió reformas como la del sistema político y el fortalecimiento del Ministerio Público- Jiles arremetió en varias oportunidades contra el presidente de la comisión, Jorge Alessandri (UDI), por priorizar esos otros proyectos por sobre que el regula los dineros que entrega el Fisco para la “dignidad” de los exmandatarios, según dice la Constitución.
La molestia de Jiles no terminó tras la sesión. El martes en la tarde llegó a la Comisión de Constitución con un evidente ánimo de protagonizar un último round con el gremialista, quien presentó su renuncia a la instancia legislativa con el fin de cumplir un acuerdo con el oficialismo.
Ese acuerdo había surgido de un diagnóstico compartido entre los diputados de gobierno y de derecha, que evaluaron negativamente el papel dirimente y el poder que había adquirido Jiles en la comisión aprovechando el nulo entendimiento que había entre ambos bloques.
Con ese rol de bisagra, la legisladora PDG había ayudado elegir a presidentes de la Comisión Constitución que se comprometían a discutir reformas de su interés como los retiros previsionales y ahora la dietas. Por ello, el oficialismo y la oposición acordaron terminar con su disputa por el control de la instancia -una de las más estratégicas del Congreso- para rotarse en la presidencia por los próximos meses.
Para ceñirse a ese entendimiento, Alessandri renunció este martes para dar paso a que el 30 de septiembre sea elegida la diputada Javiera Morales (Frente Amplio), como nueva titular de la comisión.
No obstante, como esa renuncia debía votarse primero, Jiles al fundamentar su voto aprovechó de hacer un severo reproche contra el legislador gremialista.
“Quiero recordar que esta renuncia al presidente se produce en virtud de un acuerdo entre Chile Vamos y el oficialismo para que, una vez renunciado, esto pase a manos de sus aliados principales de Chile Vamos al oficialismo”, comenzó diciendo la legisladora PDG, quien, con un cuidadoso manejo escénico, en vez de ubicarse en el extremo de la mesa, como lo hace habitualmente, se sentó al lado del parlamentario UDI para que las cámaras siempre tuvieran la imagen de ambos.
“Siendo el diputado Alessandri, a mi juicio, un diputado con dos períodos, de bastante experiencia, durante su presidencia no hizo absolutamente nada relevante; salvo aquello por lo que se recordará, que lo hizo en conjunto con el diputado (Andrés) Longton, que fue dejar al Presidente de la República, en virtud de una maniobra legislativa exitosa, que tuvo su último paso hoy día en la sala, con una renta millonaria, fuero y asignaciones, desde marzo próximo”.
Con una evidente molestia, Alessandri la interrumpió para dirigirse al secretario de la comisión. “Secretario, ¿puede aclarar una duda? ¿Ya tenían los expresidentes pensión vitalicia o se aprobó en esta comisión?”.
La interrupción generó un áspero intercambio entre ambos.
“Perdón, presidente, ¿pero en virtud de qué precepto reglamentario está interrumpiendo mi intervención?”, le reclamó Jiles.
“Es que no mienta solamente, o que no se equivoque en la apreciación”, le respondió Alessandri.
“Presidente, usted no puede, bajo ningún precepto, y menos el diputado Raúl Leiva (PS), que hace como de intérprete suyo permanentemente”, insistió la diputada.
“¿Cuál es su voto? ¿Cuál es su voto?”, insistió el gremialista, evidentemente irritado.
“No ha hecho nada relevante durante su presidencia, que se produjo en virtud de un acuerdo político entre Chile Vamos y el oficialismo, entre otras cosas, para darle una dieta millonaria, asignaciones y dejar con fuero al señor Boric desde el próximo marzo en adelante. Cuestión por la que estoy segura que el oficialismo le estará tremendamente agradecido -y eso lo expresará de una forma que desconocemos- tanto al diputado Alessandri como al diputado Longton”, continuó la legisladora, quien terminó votando a favor de la renuncia.
Luego de sus palabras, la legisladora se puso de pie y mientras Alessandri dirigía sus últimas palabras de agradecimiento a quienes valoraron su gestión, comenzó a recorrer la sala para saludar de beso en la mejilla, uno por uno, a todos los invitados y espectadores de la sesión, lo que obviamente distrajo la atención del discurso.
Tras la votación Jiles se retiró y Alessandri le cuestionó que abandonara la comisión cuando iba a comenzar la “pega” legislativa tras el preámbulo de su renuncia.
El aislamiento a Jiles
En mayo pasado la Comisión de Constitución había elegido a Alessandri como su nuevo presidente, quien sucedió a Miguel Ángel Calisto (independiente Demócratas).
La elección tenía una particularidad. A pesar del triunfo de Alessandri, el período restante lo va a compartir con Javiera Morales (FA), la candidata que presentó el oficialismo. Es decir, del tiempo que queda hasta el 11 de marzo de 2026, cada legislador conducirá la comisión cinco meses.
La solución salomónica se logró tras intensas conversaciones entre ambos bloques políticos.
Si bien Alessandri y Morales son representantes de sectores opuestos, tenían un objetivo en común: frenar la discusión de un nuevo retiro previsional e intentar reducir la influencia de Jiles, quien integra la comisión y ha sido la principal promotora de estas iniciativas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE