
Socialismo Democrático pide ajustes en el comando de Jeannette Jara y apunta contra Darío Quiroga y Camila Miranda
Los traspiés de la candidata han sido motivo de preocupación para la coalición, dentro de la que hay voces que abiertamente piden refuerzos y cambios en las áreas de estrategia y contenidos. "Me gustaría que hubiera una organización de la campaña, no la veo", lamenta el senador Saavedra (PS).

El jefe de bancada de los senadores del Partido Socialista (PS), Juan Luis Castro, dijo públicamente lo que muchos en el Socialismo Democrático, en privado, comentaban desde hace semanas: “Yo me pregunto si con el equipo que Jara tiene hoy se puede llegar a la Presidencia”.
En la coalición que reúne al PS y el PPD resienten los tres importantes traspiés que tuvo la candidata presidencial de oficialismo, Jeannette Jara (PC), en el último tiempo: cuando negó que su programa en la primaria incluyera propuestas sobre la nacionalización del cobre y el aborto -pese a que sí estaban ahí- y la descoordinación que evidenció con el economista de su comando, Luis Eduardo Escobar.
En ese contexto, en entrevista con La Tercera, Castro dijo que “los errores que se han producido, más allá de la honestidad de la candidata, yo los adjudico a los equipos. Especialmente a dos áreas: estrategia y contenidos. Me parece muy poco comprensible que las figuras que están a cargo de esas áreas, Darío Quiroga y Camila Miranda (Frente Amplio), no hayan podido prever los contenidos que todo candidato debe manejar y conocer para enfrentar las preguntas de la prensa. Tenemos una muy buena candidata, con un débil equipo“.

Hoy son varios en la coalición los que se atreven a apuntar que hay un problema en la campaña de Jara. Y en particular en el equipo que la acompaña.
El también senador socialista Gastón Saavedra, por ejemplo, planteó que “me gustaría que hubiera una organización de la campaña en sí, que no la veo. Tiene que haber una organización que permita que haya coherencia, un hilo conductor respecto de lo temático, relacionado con las regiones, porque hay un centralismo excesivo, un control que se transforma en errores tras errores. No hay una convergencia de opiniones que es necesaria".

Saavedra agregó que “la llamada a armar los equipos siempre es la candidata. En eso, ella verá a quién pone o a quién no convoca. Pero no hay una estrategia, se tiene que organizar esta campaña, yo la veo muy espontánea”. Consultado sobre el rol de Quiroga y Miranda, el senador dijo que su crítica va dirigida “a quienes están encargados de llevar adelante las tareas organizacionales de la campaña, porque eso no lo veo”.
Quiroga se desempeña como coordinador del comité estratégico de la campaña, mientras que Miranda, quien es parte de la directiva del Frente Amplio, ejerce como coordinadora de contenidos. Anteriormente ella fue uno de los pilares de la fallida precandidatura presidencial de Gonzalo Winter.

Más allá de los cuestionamientos al equipo actual, Saavedra instó a la candidata a nombrar a un jefe de campaña. Un cargo que ella evitó incluir en su comando. En su lugar existe un jefe de gabinete, Jorge Millaquén, quien ya trabajó con ella en el Ministerio del Trabajo.
El diputado PS Leonardo Soto, por su parte, aseguró que coincide plenamente con los dichos de Castro. “En materia de contenidos, la campaña de Jara ha cometido dos errores respecto de la inclusión o no de algunas propuestas en el programa de primaria. Uno es aceptable, porque nadie es infalible, pero dos en un programa de siete páginas, sin duda es porque hay severas deficiencias en el trabajo de contenidos. Además, en temas controversiales, como son el aborto y la nacionalización del cobre”, dijo el parlamentario.
Con respecto a la estrategia, Soto planteó que “parece que la campaña está inexplicablemente en una especie de letargo, nadie sabe muy bien hacia dónde va. Estamos en una somnolencia inexplicable".
Y en relación a posibles ajustes en el comando -recientemente estrenado-, el diputado Soto manifestó que “yo creo que la candidata lo va a hacer, porque en esta etapa de campaña se están poniendo a prueba las incorporaciones. Algunas piezas funcionan y otras no, algunas necesitan refuerzos”.

El senador Fidel Espinoza coincidió en que Quiroga y Miranda “no han dado el ancho”. Y agregó que “los equipos ni siquiera tienen la deferencia de consultar a los líderes locales las problemáticas regionales. Ley lafkenche, problemas graves de la salud en Chiloé, subdivisión de predios agrícolas, y tantas otras materias que nos aquejan. Se creen ‘superiores intelectuales’ y más encima asesoran mal a la candidata. Los errores no forzados nos pueden costar caro“.

Otros en el Socialismo Democrático, sin embargo, prefieren poner paños fríos al debate. Por ejemplo, el presidente del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, afirmó que “el equipo se está afiatando, está llegando a un punto de encuentro (...). Yo no lo dramatizo tanto, creo que son elementos de adaptaciones, porque es Jeannette quien tiene que ser la representante de toda la coalición. Yo creo que vamos a llegar a buen puerto”.

Las críticas del Socialismo Democrático al comando se suman a los reparos que existen al interior del PC por el giro de Jara en el programa de gobierno, en que se morigeraron iniciativas emblemáticas del sector, como el aborto libre, y se cambió la fórmula propuesta inicialmente para el sueldo vital. A raíz de ello, el presidente del PC, Lautaro Carmona, encargó la conformación de un equipo del partido que trabaje en nuevas propuestas de programa para el comando de Jara.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE