Política

Sondeo Descifra: Jara (30%) y Kast (23%) son los candidatos más preparados para disminuir las listas de espera en salud

En tanto un 61% sostuvo que el gobierno de Gabriel Boric no ha avanzado durante su gestión para resolver esta problemática.

Es uno de los temas protagonistas de la campaña presidencial y, de hecho, durante el primer debate televisivo, organizado por Chilevisión esta semana, y donde participaron los ocho aspirantes a La Moneda, se tomó gran parte del programa. Son las listas de espera en la salud pública, una problemática que ha sido un dolor de cabeza para el actual gobierno y también puede serlo para el futuro.

Este es el tema al que se dedicó la último “Termómetro político”, sondeo realizado por Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool-, y que abordó tanto la situación actual como futura de este tema que para los chilenos resulta muy relevante.

La primera pregunta que se realizó dice relación con la actual situación: “¿Usted cree que este gobierno ha avanzado en reducir las listas de espera en salud pública?”.

Acá un 61% sostuvo que el gobierno de Gabriel Boric “no” ha avanzado para resolver este problema. Mientras solo un 28% sostuvo que “sí”. En tanto, un 11% no sabe o no responde.

En tanto, también se hizo una pregunta general respecto de lo que viene. “¿Usted cree que el próximo gobierno será capaz de avanzar en la reducción de las listas de espera en salud pública?

Aquí si bien la mayoría tiene incertidumbre y el “no sabe o no responde” ocupa el primer lugar de las preferencias con 41%. Sin embargo, un porcentaje importante también (37%) es más optimista y cree que “sí” se avanzará en reducir las listas de espera. En tanto, un 22% cree que “no” se reducirán las listas.

Finalmente, el sondeo de Descifra preguntó sobre cuál de los ocho candidatos presidenciales está más capacitado para disminuir las listas de espera en la salud pública.

El primer lugar, lo obtuvo la candidata del oficialismo y la DC, Jeannette Jara, con un 30%. El porcentaje es muy similar a los que ha obtenido en otras entregas del Termómetro Político, consolidándose esa cifra como una base de apoyo bastante estable.

Le sigue a Jara el candidato del Partido Republicano y PSC, José Antonio Kast, con un 23%. El podio lo completa la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, con un 16%.

Más atrás siguen el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser (6%); el abanderado del PDG, Franco Parisi (4%); el independiente Marco Enríquez-Ominami (2%); el independiente Harold Mayne-Nicholls (1%) y cierra Eduardo Artés quien no supera el 0%. En tanto, un importante 18% no sabe o no respondió.

Cabe señalar que la fecha de ejecución de la encuesta fue entre el 8 y 10 de septiembre, es decir, que se llevó a cabo antes del debate televisivo.

Ficha técnica

Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes de todo el país y que cuentan con acceso a internet.

Instrumento: 3 preguntas cerradas.

Técnica de recolección de datos: Encuestas online autoaplicadas.

Tiempo de aplicación: 2 minutos promedio.

Fecha de ejecución: 8 al 10 de septiembre.

Diseño muestral: Muestreo aleatorio y estratificado por cuotas. Datos ponderados por zona, género, edad y GSE.

Muestra total: 1.110 casos. En un ejercicio de simulación estadística, el margen de error a nivel total es de + / - 2,9% considerando varianza máxima y un 95% de nivel de confianza.

Más sobre:Listas de esperaSaludDescifraSondeo DescifraTermómetro políticoPresidencialesEleccionesJeannette JaraJosé Antonio KastEvelyn MattheiJohhannes KaiserFranco ParisiMarco Enríquez-OminamiHarold Mayne-NichollsEduardo Artés

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE