Pulso PM

Cadem: opinión pública pone en promedio nota roja al sistema económico, pero hay amplio respaldo al libre mercado

En cuanto a la evaluación que ha tenido el modelo económico chilena en los últimos 30 años, un 45% cree que ha sido regular para el desarrollo del país y de las personas. Un 37% cree que ha sido bueno o muy bueno, y un 18% cree que ha sido malo o muy malo.

Andres Perez

La última encuesta Cadem mostró que una amplia mayoría le pone nota roja al sistema económico nacional, sin embargo el sondeo mostró que hay un amplio respaldo a un sistema de libre mercado.

Con una escala del 1 al 7, un 68% de los encuestados le puso nota entre 1 y 4 al sistema económico actual del país, un 25% le puso nota 5 y un 7% una nota entre 6 y 7. En promedio, la nota es deficiente y llega a un 3,6.

De todas formas, en cuanto a la evaluación que ha tenido el modelo económico chilena en los últimos 30 años, un 45% cree que ha sido regular para el desarrollo del país y de las personas. Un 37% cree que ha sido bueno o muy bueno, y un 18% cree que ha sido malo o muy malo.

En cuanto a los aspectos positivos del modelo económico, un 70% cree que ha permitido la construcción de infraestructura como carreteras y hospitales, un 70% cree que ha promovido el emprendimiento y creación de empresas, y un 69% que más jóvenes y mujeres se inserten al trabajo. En los aspectos negativos, un 93% cree que ha aumentado el nivel de endeudamiento de las familias, un 88% cree que ha concentrado el poder económico en unos pocos, y un 87% cree que ha fomentado el abuso y corrupción.

Por otro lado, un 64% de los encuestados prefiere que el sistema económico chileno esté basado en la operación del libre mercado, mientras que un 30% prefiere la planificación del Estado como base del modelo.

Otro aspecto abordado por la encuesta es sobre el modelo político económico que más se acerca a la realidad actual de Chile. Un 46% dice que es el capitalismo, un 21% un Estado de bienestar y un 27% comunismo. Sobre el modelo que debiese tener el país en el futuro, un 32% dice capitalismo, un 59% Estado de bienestar y un 4% comunismo.

Por último, y sobre el modelo que debiera seguir nuestro país un 31% dice que debiera ser como Australia o Nueva Zelanda, aunque marca una baja de 10 puntos porcentuales con respecto a septiembre de 2020. Un 23% como Estados Unidos, lo que marca un alza de 11 puntos con respecto al sondeo previo, y en tercer lugar aparece Suecia con un 15%, aunque baja 2 puntos con respecto a septiembre de 2020.

Lee también:

Más sobre:Pulso PMCademEconomía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE