Arabia amenaza con quitar a la española Renfe el AVE a La Meca

Sube la presión sobre el consorcio español que ejecuta el ferrocarril de alta velocidad entre Medina y La Meca, en Arabia Saudita. El ministro de Transportes del país y presidente del consejo de la Saudi Railways Organization, Abdullah Al-Muqbel, instó ayer al grupo de 14 contratistas (dos locales) a que aceleren las fases restantes del proyecto.
Entre las empresas adjudicatarias de la mayor obra ferroviaria en marcha en todo el mundo figuran las constructoras OHL y Copasa, y las firmas industriales Cobra e Indra. Posteriormente, la línea será gestionada por Renfe. La fase experimental comenzará durante el primer trimestre de 2015.
El representante del gobierno saudí exige en los próximos dos meses la presentación de un plan para evitar retrasos en la ejecución, según el diario Arab News.
No es la primera vez que miembros del Ministerio de Transporte elevan el tono en sus peticiones. El ministro amenaza ahora, según el rotativo, con que esta es la última advertencia antes de adoptar acciones legales contra el consorcio e incluso iniciar el procedimiento para retirar el contrato. Días atrás salió de Barcelona el primero de los trenes, fabricado por Talgo, que cubrirá el trayecto entre ambas ciudades santas.
La advertencia se produce ahora a raíz de una reciente visita sorpresa del ministro a las obras, donde inspeccionó los trabajos entre las ciudades de La Meca, Jeddah y Medina, además de las estaciones de tren.
El ministro pretende acelerar el ritmo de los trabajos y entre sus peticiones incluye un aumento de los equipos técnicos y de la mano de obra sobre el terreno.
El contrato para la construcción del AVE entre Medina y La Meca fue adjudicado al consorcio Al-Shoula (formado por doce empresas españolas y dos locales) frente a otra propuesta francesa en octubre del año 2011, por un valor de 6.736 millones de euros, e incluye el diseño y construcción de la superestructura y sistemas ferroviarios y el suministro de 36 trenes de alta velocidad.
El llamado “tren de los peregrinos” cubrirá los 440 kilómetros que separan las dos ciudades santas del Islam, visitadas cada año por 2,5 millones de fieles, en menos de 2 horas y 30 minutos.
El trayecto se compone de cinco megaestaciones La Meca, Medina, KAEC, Yeda y KAIA de cuyo mantenimiento, operación y explotación comercial se encargará Adif.
Está previsto que los trabajos estén concluidos en diciembre del año 2016.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.