Gobierno envía proyecto para transformar a Sacor en firma de intermediación financiera
Esta acción forma parte de un acuerdo logrado con la oposición para aprobar el Presupuesto de Corfo para este año.

A pocos meses de concluir su mandato, el Gobierno está cumpliendo con los compromisos adquiridos en distintos momentos. Es así que ayer ingresó al Congreso el proyecto que crea una sociedad anónima del Estado denominada "Intermediación Financiera S.A." o Infisa.
Con ello cumple con un acuerdo logrado con la oposición durante la tramitación del proyecto de ley de Presupuesto 2018. En esa iniciativa, el Gobierno proponía destinar US$260 millones a la Sociedad Agrícola o Sacor, empresa pública que no tenía movimientos hace 13 años, lo que provocó un duro diálogo con la oposición. La explicación de Corfo fue que siguiendo recomendaciones internacionales (Banco Mundial) solicitaron recursos para esa entidad para ubicar el programa de garantías en una institucionalidad diferente. Dada la crítica de la oposición, el Ejecutivo se comprometió a enviar un proyecto de ley para crear una sociedad de intermediación financiera asumiendo que lo de Sacor era una solución temporal.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
La relación de hechos forma parte del mensaje del proyecto enviado: "Se presentó como alternativa que Sacor pasara a administrar los programas de garantía de Corfo, reformulando su marco legal, de tal forma que cumpla con los estándares internacionales de gestión de riesgo, gobierno corporativo y contabilidad... iniciativa, respaldada por estudios externos para perfeccionar la administración de los programas de garantía a través de conformar uno o más fondos de cobertura, los que, a su vez, conformen un patrimonio separado de Corfo".
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Agrega que "durante la discusión de la partida presupuestaria que incluía la transferencia de capital desde Corfo a Sacor se hizo evidente la necesidad de perfeccionar el marco institucional de la empresa, dotándola de las autorizaciones y regulaciones que correspondiesen de acuerdo a la legalidad vigente".
En lo medular, el proyecto autoriza al Estado para desarrollar actividades empresariales de proveer, financiar y gestionar garantías a entidades financieras e instrumentos financieros de fomento y desarrollo productivo de empresas de pequeño y mediano tamaño, a través de una sociedad anónima que constituirán el Fisco (1%) y Corfo (99%) y que se denominará Infisa. La sociedad será administrada por un directorio de cinco miembros, dos nombrados por el Presidente de la República y tres por el Comité del Sistema de Empresas Públicas de una terna dada por el Consejo de Alta Dirección Pública.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Se establecen las inhabilidades y responsabilidades de los directores y se determina que la sociedad se regirá por las mismas normas de las sociedades anónimas abiertas.
De acuerdo al informe financiero el proyecto no contempla gastos en 2018, ya que el capital que traspasará Corfo ($168.264 millones) corresponde a lo que se destinó para Sacor en el Presupuesto, mientras que el Fisco deberá traspasar $1.682 millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE