Inditex apuesta por el mercado de EEUU para crecer este año

La cadena internacional de retail Inditex, reconocida por sus marcas como Zara, prevé impulsar durante 2015 el crecimiento registrado en su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado 31 de enero. La compañía informó haber obtenido en el último año ingresos por € 18.177 millones (más de US$19 mil millones), un 8% más, y una ganancia de € 2.501 millones (sobre US$2.600 millones), un 5% más comparado con el periodo anterior.
De acuerdo a fuentes de la compañía, los analistas auguran un crecimiento de las utilidades de entre el 10% y el 20% este año. De momento las ventas en tienda registradas por la empresa a tipo de cambio constante entre el 1 de febrero y el 14 de marzo han aumentado un 13%. Todo apunta a que el mercado estadounidense será crucial para que Inditex alcance sus objetivos.
La multinacional española tiene previsto la apertura durante 2015 de establecimientos de Zara en Chicago, Los Ángeles, San Diego, Las Vegas, Houston, Dallas, Boston, New Jersey y Seattle. Además llevará a cabo aperturas de tiendas emblemáticas en la Quinta Avenida de Nueva York, y de una gran tienda en el SoHo de la misma ciudad, así como en el World Trade Center.
En enero Inditex finalizó el proceso de adquisición del establecimiento del SoHo de Nueva York, un espacio comercial de 4.400 metros cuadrados en uno de los barrios comerciales más conocidos del mundo, que ha implicado una inversión total de € 400 millones. Las aperturas previstas para 2015 se suman a las ya realizadas durante el último año en Seattle, Los Angeles, y Miami.
En un informe presentado a analistas el grupo habla de una previsión de “fuerte potencial de crecimiento” en el mercado estadounidense, mientras que a sus perspectivas en Asia, Europa y América se refiere sólo con la expresión “crecimiento”.
La expansión del grupo fundado por Amancio Ortega en el mercado estadounidense coincide con la devaluación del euro frente al dólar. En la presentación de los resultados a analistas realizada por Pablo Isla, el presidente de Inditex respondió a preguntas sobre el efecto del tipo de cambio de divisas diciendo que este año “vemos un impacto positivo”.
En el informe financiero de 2013 la multinacional española señalaba que si ese año el euro se hubiera devaluado un 10% respecto al dólar, el beneficio habría “aumentado en € 72,6 millones, principalmente por el efecto de la compra de mercancía en dólares estadounidenses”. En 2014 el euro se depreció frente al dólar un 14% y en lo que va de 2015 la moneda europea ha perdido un 12% de su valor aproximadamente respecto a la estadounidense. Desde 2003 el valor del euro frente al dólar no había estado tan bajo; ayer un euro se cambiaba por 1,065 dólares.
Oferta laboral en España
Inditex incorporó a su plantilla en España a 1.800 personas en su último ejercicio, la mitad menores de 25 años. En total el grupo emplea en España, donde facturó un 5% más el pasado año, a 42.000 personas. En 2014 la empresa amplió el número de proveedores españoles con los que trabaja, hasta 7.000, que facturaron € 4.000 millones, 500 millones más que en 2013. Inditex emplea en el mundo a 137.054 personas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE