Pulso

Acuerdo comercial de Estados Unidos con Japón y otros países empuja a las bolsas: suben acciones de automóviles

Las acciones de Toyota y Honda lograron alzas de más de 10% y empujaron a la Bolsa de Tokio.

Bolsas y acciones suben por acuerdos en aranceles Brendan McDermid

Las acciones globales suben en la jornada de hoy gracias al acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón mientras los títulos de los fabricantes de automóviles reciben un impulso adicional.

El presidente Donald Trump anunció que Washington impondrá aranceles del 15% a los productos japoneses, y gravámenes del mismo nivel a la crucial industria automotriz del país.

Además, Japón invertirá US$ 550 000 millones en Estados Unidos.

El anuncio generó esperanzas de acuerdos similares con socios comerciales estadounidenses que son importantes productores de automóviles y aún no han cerrado acuerdos comerciales.

Las acciones globales agrupadas en el índice MSCI World suben 0,40%, mientras que el MSCI ACWI que incorpora a los mercados emergentes escala 0,49%.

Wall Street, el mayor mercado bursátil del mundo, empuja al resto con un avance de 0,25% en el S&P 500 y 0,46% en el Dow Jones. En el mercado Nasdaq, las acciones suben un leve 0,04%.

Pero este ambiente de compras no se traspasa al mercado chileno y la Bolsa de Santiago experimenta un retroceso de 0,25%. SQM (serie B) es la acción que arrastra al índice selectivo, con una dura caída de 3,67%. Es, además, el papel más transado hasta ahora.

Japón celebra acuerdo con EE.UU.

La bolsa que mejor reaccionó al anuncio fue la de Tokio. La plaza más relevante de Asia cerró con un salto de 3,5%.

Fabricantes de automóviles como la coreana Hyundai y la alemana Volkswagen se recuperaron, mientras que Toyota y Honda registraron ganancias de más de 10%.

Bolsas y acciones suben por acuerdo por aranceles. Acciones de Toyota subieron más de 10%.

El martes por la noche, Estados Unidos también llegó a un pacto con Filipinas y dio detalles sobre su marco comercial con Indonesia , basándose en un anuncio inicial de la semana pasada.

 “El acuerdo con Japón ha aumentado significativamente las esperanzas de que la UE también pueda alcanzar un acuerdo comercial”, dijeron los estrategas y economistas de Deutsche Bank Research en una nota del miércoles y que fueron citados por CNBC.

Bolsas y acciones suben por acuerdo por aranceles. Papeles de Honda saltaron más de 10%. Thomas Peter

Katsuhiko Aiba, economista de Citi, sugirió en una nota separada que los detalles más finos del acuerdo de Japón con Estados Unidos podrían afectar las negociaciones con la UE, agregó el mismo medio

“Es notable que los aranceles a los automóviles se redujeran sin ningún límite a las exportaciones de automóviles de un importante país exportador de automóviles, lo que puede tener implicaciones para las negociaciones con la UE y Corea del Sur”, señaló.

A menor incertidumbre, baja el oro

El precio del oro, como casi siempre, baja a medida que hay menos incertidumbre. El metal precioso experimenta una baja de 0,33% hasta los US$ 3.416 la onza.

“El oro al contado está recortando parte de sus ganancias, ya que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón diluye la demanda de activos de refugio. El ligero repunte del dólar también está pesando sobre el oro, aunque es natural que los alcistas se tomen un respiro después de tres días de alzas”, afirmó Han Tan, analista jefe de mercados de Nemo.Money, citado por Reuters.

Resultados de empresas

Además de los anuncios en materia de comercial, los inversionistas siguen atentos a la temporada de resultados empresariales correspondientes al segundo semestre.

Y para hoy, el mercado espera los balances de dos gigantes de la tecnología: Alphabet, matriz de Google, y el fabricante de autos eléctricos Tesla.

Más sobre:BolsasMercadosAranceles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE