
CGE ya tiene a todos sus clientes con suministro y recibió más de 380 mil llamadas en la emergencia
El peak de afectación de la empresa tuvo lugar el 2 de agosto, cuando 389 mil clientes estaban sin suministro. Hubo 3.391 interrupciones de servicio, debido principalmente a la caída de ramas, objetos y árboles en las líneas.

El último sistema frontal que se vivió en el país causó estragos debido a los fuertes vientos que dejaron a miles de clientes sin luz por varios días. Desde CGE realizaron un balance de lo ocurrido en estos días, y afirmaron que desde el sábado todos sus clientes están con suministro.
El miércoles 7 de agosto el servicio ya estaba totalmente disponible en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío, mientras que en La Araucanía y Metropolitana el servicio estuvo operativo el jueves 8. En la Región de O´Higgins el servicio quedó normalizado el sábado 10, debido a que ahí estuvo la situación más compleja, según detalló la empresa en un comunicado.
“El temporal causó un daño sistémico en la red afectando a más de dos millones de nuestros clientes entre regiones de Coquimbo y Araucanía, lo que obligó a un amplio despliegue de recursos para enfrentar todo el daño y la destrucción provocada por la caída de árboles fuera de la franja de seguridad sobre las líneas eléctricas de Media y Baja Tensión, además de techumbres y letreros publicitarios, producto del fuerte viento”, dijo Francisco Jaramillo, subdirector de Operaciones de CGE.
La compañía, que tiene más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, indicó que mientras duró la emergencia recibió un total de 382.096 llamadas en su call center, presentando un 98% de atención global, entre ejecutivos y automatización del IVR.
El peak de afectación de la empresa tuvo lugar el 2 de agosto, cuando 389 mil clientes estaban sin suministro. Hubo 3.391 interrupciones de servicio, debido principalmente a la caída de ramas, objetos y árboles en las líneas, según información proporcionada por CGE.
Por otro lado, la empresa indicó que se desplegó en toda su zona de concesión para gestionar y realizar más de 2.120 faenas de reconstrucción de infraestructura eléctrica dañada o destruida. Asimismo, realizó más de 29.900 atenciones domiciliarias, y atendió 1.088 casos de pacientes electrodependientes.
“Nuestra política como Compañía es tratar a los pacientes electrodependientes como clientes prioritarios, y es por esto, que dedicamos todos los recursos necesarios para llegar a ellos de forma rápida, incluso a aquellos que no están en nuestros registros”, sostuvo Jaramillo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE