Pulso

Cuánto le costará a la economía de Estados Unidos los aranceles de 50% a la importación de cobre

Boston Consulting Goup estimó que el gravamen agregaría US$ 8.600 millones al costo del cobre en bruto y el refinado importado y mucho más si los aranceles se extienden a los productos derivados.

El costo de los aranceles a la economía de Estados Unidos Oliver Llaneza Hesse

Los aranceles de 50% a las importaciones de cobre a Estados Unidos generaron un gran impacto en los mercados mundiales y, al mismo tiempo, mucho ruido en Chile debido a la posición de liderazgo del país en la producción de esa materia prima.

Y aunque los envíos al gigante del norte no son tan relevantes para Chile (no como aquellos destinados a China), de igual modo levantó alertas en las autoridades locales por el alcance de la medida y el impacto que podría tener en la economía.

El anuncio generó sorpresa entre los expertos, pero no tanto por los aranceles mismos sino por la magnitud de ellos y porque, al final del día, sería Estados Unidos el mayor afectado en el corto plazo.

Precisamente en esa línea, un informe de Boston Consulting Group calculó cuál sería el efecto en ese país del aumento de los gravámenes al metal rojo, clave en las obras de infraestructura y ahora último en la transición hacia las energías limpias.

El costo de los aranceles a la economía de Estados Unidos Oliver Llaneza Hesse

Boston Consulting Goup (BCG) estimó que un arancel de 50% agregaría US$ 8.600 millones al costo del cobre en bruto y el refinado importado y mucho más si los aranceles se extienden a los productos derivados.

Cabe recordar que el año pasado, Estados Unidos importó cobre por un valor de US$ 17.000 millones, según datos del Departamento de Comercio y Chile fue el mayor proveedor extranjero de ese metal.

Según el BCG, con la aplicación de un arancel de 50%, los costos de los materiales aumentarían significativamente para la industria de la construcción estadounidense, que utiliza el 42% de los productos de cobre que se consumen en el país, seguida por los fabricantes de productos eléctricos, equipos de transporte y bienes de consumo.

Los costos energéticos en Estados Unidos también aumentarían, dada la dependencia de la red eléctrica de cables de cobre y otros componentes, consigna el informe.

El costo de los aranceles a la economía de Estados Unidos Oliver Llaneza Hesse

“Si el cobre se vuelve más caro y menos disponible, esto podría desacelerar significativamente la inversión en infraestructura energética, construcción, transporte y electrónica”, dice Janice Lee, directora general y socia de BCG que trabaja con las industrias de metales y procesos.

Producir cobre en Estados Unidos

Donald Trump justificó los aranceles al cobre argumentando motivos de seguridad nacional bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, el mismo mecanismo citado en junio de 2025 para imponer un arancel del 50% a los productos importados de acero y aluminio.

“¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa!”, dijo Trump.

El costo de los aranceles a la economía de Estados Unidos Oliver Llaneza Hesse

La idea del republicano es reactivar la producción de cobre en suelo estadounidense, pero necesita tiempo ya que no es fácil montar un proyecto y empezar a extraer o refinar el metal rojo.

“Estados Unidos necesitaría construir un ecosistema completo de procesamiento de cobre”, afirma Cristián Rodríguez-Chiffelle, socio de BCG y experto en comercio internacional. “No será fácil, ya que se trata de proyectos multianuales y, a menudo, multidécadas”.

De acuerdo al reporte, Estados Unidos podría satisfacer parte de sus necesidades de cobre incrementando el reciclaje, afirma Timm Lux, experto de BCG en metales no ferrosos y reciclaje. También es posible que Estados Unidos decida otorgar exenciones de los aranceles al cobre a socios comerciales clave o a industrias nacionales.

Lee también:

Más sobre:CobreArancelesGuerra comercial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE