Pulso

El dólar acentúa su caída y se instala en mínimos desde comienzos de julio

Se trata del cuarto retroceso consecutivo, periodo en el que acumula una contracción de $ 19,1.

JAVIER TORRES/ATON CHILE

El dólar sigue cayendo frente al peso chileno, con las elecciones a la vuelta de la esquina y en medio de otra positiva jornada para los mercados internacionales y la bolsa local.

La divisa estadounidense se cotiza en $ 926,95, lo que supone una caída de $ 3,55 en relación a la jornada previa y su nivel más bajo desde el pasado 2 de julio ($926,21).

Se trata del cuarto retroceso consecutivo, periodo en el que acumula una contracción de $ 19,1.

El peso chileno se ve favorecido por la caída del dólar frente a una canasta de divisas (dollar index) y el fuerte impulso del precio del cobre.

La materia prima, principal producto de exportación del país, saltó 1,01% en la Bolsa de Metales de Londres hasta los US$ 4,96, mientras que en el mercado de futuros en Nueva York, la libra supera la barrera de los US$ 5 por libra.

El cobre influye en la caída del dólar Oliver Llaneza Hesse

“Para la sesión de hoy, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre $923 y $932, con sesgo bajista si se mantiene el apetito por riesgo en los mercados internacionales”, dijo Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica.

En el ámbito externo, el cierre del prolongado shutdown del gobierno estadounidense trajo un breve respiro a los mercados, aunque persisten dudas sobre la fortaleza de la economía de EE. UU. y el alcance de los próximos movimientos de la Reserva Federal.

“Los inversionistas aguardan la publicación de indicadores económicos rezagados, que ofrecerán una mejor lectura del mercado laboral y la inflación. Las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre se moderaron hacia el 54%, tras alcanzar niveles cercanos al 65% a inicios de la semana”, dijo Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma XTB Latam.

El dólar y las elecciones

El mercado también sigue de cerca el clima electoral. Este domingo hay elecciones presidenciales y legislativas y para el mercado no da lo mismo quién gane en ambos poderes del Estado.

Según Santos, los inversionistas mantienen una postura de cautela de cara a las elecciones que podrían marcar un punto de inflexión para las expectativas económicas y de política fiscal del país.

El dólar cae ad portas de las elecciones Diego Martin

“A pesar de la ausencia de nuevos datos macroeconómicos hoy, el mercado cambiario podría mostrar mayor volatilidad en los próximos días, reflejando ajustes en las posiciones de portafolio ante el panorama político y la evolución del precio del cobre”, dijo la experta.

En ese contexto, el mercado estaría descontando una eventual victoria de un gobierno de derecha.

“No podemos descartar un rebote de acá al viernes por cierre de cortos ante el posible gap que podríamos tener el día lunes. De igual manera al ser una elección polarizada, podríamos ver sorpresas pro ambas partes lo que podrían cambiar complemente las posiciones de los inversionistas”, dijo Rodrigo Castillo, de BeFX.

Más sobre:DólarBolsasAccionesMercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE