Pulso

Empresas mantienen expectativas inflacionarias a 12 y 24 meses

El dólar es el principal factor que presiona los precios de venta al alza. También influyen los costos y la disponibilidad de insumos.

Empresas mantienen expectativas inflacionarias a 12 y 24 meses Oficinas de OpenAI en San Francisco. La empresa acaba de lanzar una versión de su modelo estrella que, según dice, es más barata de operar. FOTO: CLARA MOKRI PARA THE WALL STREET JOURNAL

Las empresas mantuvieron sus expectativas inflacionarias para los próximos 12 y 24 meses, según se desprende de los resultados de la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) correspondiente al trimestre móvil noviembre-enero.

En concreto, según información entregada este miércoles por el Banco Central, las empresas mantienen sus proyecciones inflacionarias en un 4% a 12 meses y para los próximos 24 meses.

Otro de los resultados del sondeo reveló que los niveles de venta se siguen recuperando y están en zona de neutralidad, junto a los precios de venta y disponibilidad de insumos. Los costos mostraron un leve avance en el periodo analizado.

El dólar es el principal factor que presiona los precios de venta al alza. También influyen los costos y la disponibilidad de insumos. Por otro lado, los niveles de ventas y márgenes de ganancias siguen en niveles neutrales.

En otros aspectos abordados por el sondeo, se mantuvo el porcentaje de empresas que prevé un aumento en el costo de sus insumos y en sus precios de venta para los próximos 12 meses.

La Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP), indaga en las dinámicas de fijación de precios de las empresas y sus expectativas económicas, incluyendo sus expectativas de inflación a 12 y 24 meses.

Lee también:

Más sobre:InflaciónEmpresasEncuesta

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE