
¿En qué se ha gastado el tercer retiro? En compra de alimentos y pago de servicios básicos y deudas
Sin embargo, quienes utilizarán parte de los recursos para la adquisición de alimentos y bienes de primera necesidad bajó casi diez puntos en relación al retiro anterior.

Los chilenos ya han girado a sus bolsillos más de US$ 40.000 millones desde sus fondos de pensiones, casi US$ 10.000 millones de ellos correspondiente recientemente aprobado al tercer retiro.
¿En qué se han gastado ese dinero? Según una encuesta a consumidores de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) la compra de alimentos y productos de primera necesidad, el pago de servicios básicos, como agua, luz y gas, y la amortización de préstamos, figuran entre los principales destinos de los recursos del tercer retiro.
“Si bien la estructura de prioridades se mantiene similar a la de los primeros dos retiros, se observan cambios sugerentes en la intensidad de cada uso: por ejemplo, el porcentaje de quienes utilizarán parte de los recursos para la adquisición de alimentos y bienes de primera necesidad bajó casi diez puntos en relación al retiro anterior, desde un 62% de los encuestados a un 54%”, dijo el gremio.

La CNC agregó que algo similar ocurrió con la intención de pago de servicios básicos, que bajó desde un 47% en el segundo retiro a un 39% en el tercero. El pago de préstamos, en tanto, se mantuvo relativamente estable, en un 26%.
Segundo retiro y fondos sin dinero en las cuentas de AFP
Si bien los gastos relacionados con el consumo de productos de primera necesidad o el pago de deudas encabezan las prioridades de quienes retiraron el tercer 10%, no son las únicas en la lista. Un 18% de los entrevistados utilizó este monto para pagar colegios o servicios educacionales, un 16% compró prendas de vestuario o calzado, y un 15% lo invirtió o lo usó para el desarrollo de un emprendimiento.
Esto, mientras un menor porcentaje de los encuestados utilizó este retiro en pasatiempos (4%), costear las próximas vacaciones (3%), y comprar un auto (2%).

Sin embargo, hay quienes han decidido no retirar este tercer monto de sus cuentas de ahorro de las AFP, y los motivos también son variados. Según los datos entregados, la principal razón para no hacerlo es el agotamiento de los fondos (51%), mientras que un 26% aseguró no necesitarlo, y un 23% prefiere no tocar sus ahorros de jubilación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE