Engie Energía Chile mejora sus resultados trimestrales tras favorable fallo de tribunal arbitral
En abril - junio los ingresos por ventas de energía y potencia alcanzaron a US$436,9 millones, aumentando un 1% con respecto al mismo periodo de 2024.

Engie Energía Chile registró ganancias por US$107,7 millones en el segundo trimestre lo que representó un aumento de 38% con respecto al primer trimestre y de 3% en comparación con el segundo trimestre de 2024.
“Esto se debió principalmente al mejor resultado operacional y a la compensación resultante del arbitraje con el principal proveedor de gas. El menor gasto financiero neto y las utilidades por diferencia de cambio también contribuyeron al aumento del resultado neto del segundo trimestre de 2025, en comparación con el primer trimestre de 2025″, dijo la compañía en su reporte de resultados a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF).
En la comparación con el segundo trimestre de 2024, se registró una mayor utilidad de cambio; sin embargo, hubo mayores gastos financieros netos debido al ingreso financiero reportado en junio de 2024 por el reconocimiento de intereses reconocidos en el contexto de la ley de estabilización de precios al cliente regulado, añadió.
En el segundo trimestre de 2025, los ingresos por ventas de energía y potencia alcanzaron a US$436,9 millones, aumentando un 1% con respecto al mismo trimestre del año anterior y al trimestre inmediatamente anterior (US$2,1 millones y US$4,2 millones, respectivamente).
A fines de junio Engie anunció que logró un triunfo en la causa contra su proveedor de gas natural licuado (GNL), Total Energies Gas & Power Limited (Total). presentada ante un tribunal arbitral de la Cámara de Comercio Internacional.
Respecto al mismo periodo del año anterior, los ingresos por ventas de energía y potencia a clientes regulados aumentaron un 4%, por un incremento en la demanda. En el segundo trimestre de 2024 se reconocieron US$18 millones por reajuste por inflación de los saldos adeudados por compañías distribuidoras conforme a las leyes de estabilización de tarifas al cliente regulado y lo establecido en el Decreto de Precio de Nudo Promedio publicado en el Diario Oficial el 5 de julio de 2024.
En el segundo trimestre, en el ítem ventas de gas se reconoce el monto asociado a la compensación producto del juicio de arbitraje en relación con el incumplimiento de uno de los contratos de suministro de GNL celebrados con el proveedor de los barcos de GNL.
La generación bruta de electricidad aumentó un 47% con respecto al mismo trimestre del año anterior y un 53% con respecto al trimestre anterior.
Primer semestre
En enero - junio la utilidad neta fue de US$185,5 millones, un incremento de 23%, en comparación con el primer semestre de 2024, debido principalmente a un mejor resultado operacional y a ganancias de cambio.
Esto fue parcialmente compensado por el aumento en el gasto financiero neto debido al reconocimiento en 2024 de intereses generados por cuentas por cobrar a clientes regulados y a un aumento de US$9,1 millones en la provisión de impuesto a la renta.
En el primer semestre de 2025, los ingresos por ventas de energía y potencia alcanzaron los US$869,7 millones, aumentando un 4% (US$32,7 millones) con respecto al primer semestre de 2024, debido a los mayores volúmenes de venta.
Los precios medios de la energía vendida se mantuvieron en niveles similares en el primer semestre de 2025 con respecto al primer semestre del año anterior tanto para clientes libres como regulados.
El aumento de 15% en la venta física a clientes regulados se produjo por el vencimiento de la demanda contratada con otros generadores a fines de 2024, lo que se sumó a algunos contratos de otras compañías generadoras que fueron suspendidos o tuvieron término anticipado por problemas en la ejecución de sus proyectos de generación. Por otra parte, se observó una disminución de 9% en la venta física a clientes libres.
Engie Energía Chile participa en la generación, transmisión y suministro de electricidad y en el transporte de gas natural en Chile. Es el cuarto mayor generador de electricidad de Chile y uno de los actores más relevantes en la zona norte del SEN (ex SING). Actualmente de la compañía pertenecen en un 59,99% a Engie y el 40,01% restante se transa en la Bolsa de Comercio de Santiago.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE