Feller-Rate mejora clasificación de riesgo de SMU ante resiliencia frente a crisis social y sanitaria
Esta alza se suma a la mejora informada por la clasificadora ICR a principios del mes,

SMU informó que la clasificadora Feller-Rate mejoró la clasificación de riesgo local de la compañía (ver declaración de intereses de Copesa), desde A- con perspectivas estables hasta A con perspectivas estables.
A través de un comunicado, la clasificadora señaló que el cambio se fundamenta en la resiliencia mostrada por la compañía durante la crisis social y sanitaria, en conjunto con un adecuado financiamiento de su plan de inversiones para los próximos años.
Esta alza de clasificación se suma a la mejora informada por la clasificadora ICR a principios del mes, con lo que SMU ahora cuenta con una clasificación de A, con perspectivas estables, con sus dos clasificadoras de riesgo.
El gerente corporativo de administración y finanzas de SMU, Arturo Silva, señaló que “este mes las dos clasificadoras de riesgo, ICR y Feller-Rate, llevaron a cabo sus respectivas revisiones anuales de sus clasificaciones de SMU, y en ambos casos, este proceso resultó en una mejora. Creemos que estas alzas de clasificación reflejan los avances en materia operacional, la resiliencia con la que hemos enfrentado la pandemia, y la naturaleza defensiva de nuestro negocio lo que ha permitido mantener una buena situación financiera de la compañía, con holgada posición de liquidez y aplanamiento del perfil de amortizaciones para los próximos años. Esto nos permite estar bien posicionados para seguir implementando nuestro plan estratégico para el período 2020-2022”.
BCI
Pero esta no fue la única empresa local que recibió un respaldo en su clasificación de riesgo.
Moody’s Investors Service ratificó todas las calificaciones de Banco de Crédito e Inversiones (Bci) incluida su moneda local y extranjera global a largo plazo en A2 y cambio la perspectiva de estable a positiva.
Falabella
En tanto Fitch Ratings confirmó las calificaciones de Falabella.
“Las calificaciones de Falabella reflejan su posición comercial líder, modelo comercial integrado de negocios minoristas e inmobiliario, sólida liquidez y alto apalancamiento, que se espera que disminuya”, señaló la agencia.
En este sentido sostuvo que “el desempeño operativo de la compañía pudo resistir la desaceleración durante 2020 y se benefició de una alta posición de liquidez que se espera respalde los pagos de deuda en 2021 y mantenga aún más la flexibilidad financiera de la compañía para el período”.
La disciplina financiera y la buena trayectoria de Falabella frente a la volatilidad del mercado respaldan su acceso al mercado de deuda, añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE