
Fusión de Bice y Security crearía banco con un valor superior a los US$2.500 millones
Los directores de Banco Security emitieron su opinión respecto de la fusión, en cumplimiento de la Ley de Sociedades Anónimas en los referido a operaciones con partes relacionadas.

Como una fusión conveniente y atractiva, calificaron de forma unánime los siete directores de Banco Security la propuesta de fusión con Banco Bice.
En su opinión sobre la propuesta - esto en el marco del cumplimiento de la Ley de Sociedades Anónimas-, el presidente del banco, quien también es gerente general de Bicecorp, Juan Eduardo Correa, detalló que “la fusión propuesta es conveniente y atractiva para Banco Security y sus accionistas”, y detalló que la integración de ambas entidades fortalecerá “la posición de mercado de la entidad resultante de la fusión, ya que complementará las carteras de clientes y las estructuras de fondeo de ambas compañías”.
Además, apuntó a la creación de economías de escalas, a un fortalecimiento de los ratios de capital, a la diversificación de líneas de negocios y fuentes de financiamiento, y a la " la captura de sinergias tanto en los gastos de administración como en el costo de fondeo, lo que permitirá optimizar procesos y reducir significativamente los costos directos e indirectos, lo que se traducirá en una mayor eficiencia operativa y una mejora sustancial de la rentabilidad global de la entidad resultante".

Por su parte, el director Francisco Matte Izquierdo, hijo de Bernardo Matte, director también de Colbún y gerente de Estrategia y Desarrollo de Forestal O’Higgins S.A, holding de la familia, señaló que “esta fusión es profundamente conveniente para le interés social de Banco Security, debido a que representa una oportunidad para reforzar la posición de mercado, consolidar el posicionamiento de la entidad en la industria bancaria, diversificar líneas de negocios, y capturar sinergias en gastos y fondeo, reduciendo costos para una mayor rentabilidad”.
Pero junto con ello, sostuvo que los informes del evaluador independiente y del perito, arrojan que “la entidad fusionada proyecta un valor económico superior a los US$2.500 millones y activos totales que ascienden a US$23 mil millones, lo que consolidará su rol como un actor relevante en el sistema financiero bancario chileno”.
Por su parte, Mario Weiffenbach señaló que “la operación de integración en comento resulta conveniente para el interés social de Banco Security”, esto considerando que consolidará la posición de mercado de la entidad, a que impulsará la posición del banco “logrando una cuota del 7% en créditos brutos y 9% en comerciales”, y que se generarán economías de escala disminuyendo gastos operativos y el coste de financiamiento, con el fin de incrementar la rentabilidad.

En esa línea, Demetrio Zañartu argumentó que la operación es beneficiosa, tal como Jorguin Izcue, quien también sostuvo que la fusión logrará costos directos optimizados con la consiguiente mejora de rentabilidad
Según Simón Silva, “la presente fusión es conveniente para el interés social de Banco Security debido a que trae consigo”, además de que “la entidad gozará de solvencia y ratios de capital fortalecidos, con amplia holgura sobre las exigencias regulatorias, facilitando el crecimiento y la gestión de riesgos”.
Por último, Bonifacio Bilbao, explicó que la propuesta contribuye al interés social de Banco Security, y que los informes validan, dentro de rangos estimados, “la razonabilidad de la relación de canje propuesta por el directorio de Banco Security, concluyendo que la entidad resultante se perfila como un actor de mayor envergadura en el sistema financiero chileno. Conclusión”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE