
Grandes empresarios se suman al acuerdo nacional contra la violencia: “Ha llegado a niveles inaceptables”
“Es muy probable que las legítimas demandas sociales que se han expresado no solo pasen a un segundo plano, sino que se vean frustradas quizás por un largo tiempo, ya que sin crecimiento económico y con menos fuentes de trabajo su satisfacción es simplemente imposible", advirtió la CPC por medio de un comunicado.

La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) se sumaron a la idea de un acuerdo nacional que trabaje para “poner fin a la violencia y a avanzar en la materialización de una robusta agenda social y en la recuperación de la economía”.
Una mesa de trabajo para disminuir la violencia y el llamado a que se condene ha sido planteado en reiteradas ocasiones por el gobierno durante este último tiempo.
El gremio de los grandes empresarios apuntaron que “la violencia ha llegado a niveles inaceptables, dañando gravemente la convivencia nacional, las bases de la democracia y las oportunidades de progreso de muchas chilenas y chilenos”
En esa línea, la CPC advirtió que de seguir este escenario, “es muy probable que las legítimas demandas sociales que se han expresado no solo pasen a un segundo plano, sino que se vean frustradas quizás por un largo tiempo, ya que sin crecimiento económico y con menos fuentes de trabajo su satisfacción es simplemente imposible”.
La agrupación de empresarios cerró su mensaje llamando a los distintos actores a que se sumen a este acuerdo nacional, dado el contexto que vive el país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE