
Grau descarta cambios en las perspectivas de crecimiento tras Imacec de julio y resalta el crecimiento no minero
“Hay bastantes cosas positivas que me gustaría resaltar de esta cifra”, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, al comentar el primer Imacec publicado bajo su gestión.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, se refirió al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio, el primero que se publica luego de reemplazar en el cargo a Mario Marcel y tras dejar la cartera de Economía.
El Imacec experimentó un crecimiento de 1,8% en el séptimo mes del año, cifra que se ubicó por debajo de las proyecciones de los expertos consultados en su momento por el Banco Central.
“Hay bastantes cosas positivas que me gustaría resaltar de esta cifra”, dijo el secretario de Estado en una declaración enviada por la cartera.
Ante este contexto, el ministro Grau se enfocó en el crecimiento no minero. “El crecimiento de la actividad no minera, que representa el 90% de la producción del país, se expandió un 2,5% en comparación a julio del año pasado”, comentó.
“En términos limpios, de efectos estacionales y calendario, la expansión desestacionalizada fue de un 3% interanual, y eso que julio del año pasado es una base de comparación bastante exigente”, agregó.
Sobre la minería, que empujó a la baja la producción de bienes, que cayó 0,9% en términos anuales. El ministro Grau comentó que “estuvo mejor que el mes previsto, pero con una caída transitoria interanual, especialmente, por los planos mineros de algunas compañías privadas”.
“La caída del sector minero es lo que explica que, a pesar de que el PIB no minero creció 2,8%, el total del Imacec, del crecimiento de estos dos meses, doce meses, es 1,8%”, añadió.

El ministro Grau también comentó sobre el Imacec que, “con respecto del mes anterior, se ve una importante aceleración de la economía. Cuando comparamos julio y junio de manera desestacionalizada, el Imacec subió un 1% en un solo mes, y la economía no minera creció 0,5%, que son velocidades bastante grandes si uno lleva a año estos cambios mensuales”.
Ante este contexto, el ministro de Hacienda plantea que la economía se mantiene en línea con las expectativas del gobierno del Presidente Gabrlel Boric.
“El año móvil hasta julio, el Imacec muestra un 2,7% de crecimiento, y eso deja las perspectivas de crecimiento para el año 2025 totalmente alineadas, con las proyecciones que hicimos en nuestro informe de finanzas públicas del Ministerio de Hacienda, es decir, un crecimiento anual en torno al 2,5%”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE