
Gobierno vuelve a aumentar estimación del déficit estructural 2025 y sube en más de US$ 2.000 millones saldo negativo
Asimismo, los ingresos fiscales proyectados para este año serán menores en $787.460 millones a los proyectados a principios de año.

Era algo que los expertos anticipaban. La meta de balance fiscal estructural estará lejos de ser el -1,6% que el gobierno proyectó en su decreto fiscal. Tampoco será el -1,8% del PIB que proyectó en junio, sino que ahora, el número que la Dirección de Presupuestos (Dipres) entregará a los parlamentarios de la Comisión Mixta Especial de Presupuestos es de -2,2% del PIB.
En montos esto se traducen en que el país tiene un saldo negativo de $7.547 millones. Pese a esta ampliación del déficit, el gobierno mantiene la meta de que el próximo año se llegará a -1,1% del PIB.
En materia de ingresos, la proyección para este año es menor en $787.460 millones en relación a lo estimado a principios de año.
En el detalle se muestra que los ingresos tributarios serán $682.258 millones menos de lo previsto en marzo de este año. En el desglose, las mayores caídas en relación a lo proyectado tienen lugar en la tributación de la minería privado por un monto de $486.128 millones menos. Le sigue resto de los contribuyentes con menores ingresos por $404.535 millones. Codelco, en tanto, tendrá $335.439 millones menos de lo proyectado y rentas de la propiedad tendrá menos ingresos por $165.219 millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE