Pulso

Propuesta de ajuste fiscal: Briones acusa a Kast de decir “algo completamente falso” y lo emplaza a detallar recorte de US$ 6.000 millones

El exministro de Hacienda y asesor económico de Matthei sostuvo que José Antonio Kast mintió al haber dicho en un debate que la bancada republicana ingresó una indicación para reducir $US5.000 millones en la discusión presupuestaria anterior. "La Ley de Presupuestos (2026) ofrece una oportunidad única para que hagan la indicación que supuestamente hicieron el año pasado, pero que no la hicieron, eso es falso", dijo.

El exministro de Hacienda Ignacio Briones en un seminario organizado por Banco Santander.

El asesor económico de la candidata presidencial Evelyn Matthei (UDI), Ignacio Briones (Evópoli), emplazó al abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, a aclarar cómo éste implementará el recorte fiscal de US$ 6.000 millones que propuso ejecutar en 18 meses.

“La pregunta es si eso es posible. Nosotros tenemos serias dudas”, dijo Briones sobre la propuesta de Kast este domingo en conversación con el programa Mesa Central de Canal 13.

Luego cuestionó las cifras que entregó, en entrevista con La Tercera, el principal asesor económico de Kast, Jorge Quiroz, al detallar el plan de ajuste fiscal. “Hay varias cosas -dijo Briones- Hay algunos puntos que tenemos en común, lo de las licencias médicas, está en nuestro detalle, que es público, está en la presentación del CEP (Centro de Estudios Públicos). Pero hay otras cosas que llaman la atención. O sea, el vocero del candidato Kast hace un mes atrás decía que el ahorro en Transantiago era de 350 millones, ahora habla de 215, lo bajó como harto".

“Y el CEP, en realidad, el ahorro mismo del Transantiago lo pone más o menos a 130, o sea, bastante menos. Entonces, no sé, pues cuando uno tiene esos desvíos en poco tiempo, en pocas semanas, uno va para pensar, bueno, ¿Cómo cuadran el total?“, acotó.

En esa línea acusó que “el punto de fondo es otro: el candidato Kast no ha sabido explicar cómo van a recortar y qué van a recortar. Y esa es la pregunta que sigue pendiente”.

Seguidamente, el exministro de Hacienda recordó que cuando Matthei interpeló a Kast sobre el ajuste fiscal “él dijo muy tranquilamente algo que es completamente falso. Dijo que los republicanos habían presentado una indicación en el presupuesto anterior para reducir 5.000 millones de dólares (...) Una indicación, por definición, es una propuesta una modificación legal donde tú indicas punto por punto qué cosas quieres recortar. Yo quiero decir que con mucha responsabilidad esa indicación no existe. Nunca ocurrió”.

“Lo que hubo fue una declaración genérica de la bancada que le pedían al gobierno cortar 5.000 millones. Pero todos entendemos de que lo que se trata, si es una indicación, es proponer el detalle. Entonces eso es falso”, añadió.

Asimismo, aseveró que las cifras que presentó Quiroz apoyándose en datos del CEP no son correctas. “Creo que hay cosas que están mal citadas, honestamente. O sea, cuando se cita el CEP hay que citarlo bien”, cuestionó.

“Lo más simple es que el candidato Kast explique qué es lo que va a hacer. La Ley de Presupuestos ofrece una oportunidad única para que hagan la indicación que supuestamente hicieron el año pasado, pero que no la hicieron, eso es falso, que lo hagan este año y que nos digan qué cosas van a recortar", llamó.

Briones exige al Minvu aclarar presuntas deudas

A raíz de la acusación que realizó el pasado jueves la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei(UDI), respecto de una supuesta falta de transparencia desde La Moneda sobre el estado de las finanzas públicas y en particular de millonarias deudas en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Briones emplazó al gobierno a zanjar esa polémica durante la tramitación de la Ley de Presupuestos.

Pese a que el Ejecutivo desmintió las acusaciones explicando que se trata de los procesos propios de los pagos de facturas y enfatizaron que el Plan de Emergencia Habitacional sigue en marcha, la UDI ha exigido que este asunto se aclare como condición para la discusión presupuestaria.

“Lo que dijo Evelyn Matthei es muy de sentido común. Aclárenlo en la discusión presupuestaria, esa es la instancia, muestren las cifras, muestren si es así, si no es así, en qué orden de magnitud, cuánto ocurría de esto antes, cuánto se ha exacerbado ahora. Creo que no es pedir algo extraño, es propio de la Ley del presupuesto", aseveró.

En esa línea, el exministro consideró que “el meollo del asunto” radica en que “hemos tenido desviaciones bien, bien importantes de las propias metas fiscales, del balance estructural que el gobierno se propuso. Y el problema cuando tú te desvías sistemáticamente, lo que tú dices que vas a cumplir es que las reglas pierden credibilidad. Y el ancla fiscal de nuestra economía, nuestra política macro, es la credibilidad de las reglas fiscales. Entonces, urge retomar la credibilidad".

“El otro punto donde ha habido errores sistemáticos es los ingresos, la proyección de ingresos que han estado sistemáticamente sobreestimados en los dos últimos ejercicios, el año pasado y este. Y, en consecuencia, un elemento clave de la discusión presupuestaria que se viene es tener garantías y credibilidad suficiente de que los ingresos que se proyectan para el otro año están bien calculados, lógico”, argumentó.

Más sobre:Ignacio BrionesJosé Antonio KastRecorte fiscalAjuste fiscalJorge QuirozEvelyn Matthei

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE