
Informalidad laboral de población extranjera crece en trimestre agosto-octubre incidida por mujeres
En términos anuales, las personas ocupadas informales aumentaron 9,0%, incididas solo por las mujeres (28,5%).
La tasa de ocupación informal de la población extranjera en Chile creció en el trimestre agosto-octubre, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Según las cifras entregadas por el INE, la tasa de ocupación informal se situó en 32,1%, con un incremento de 1,5 puntos porcentuales en un año. En el caso de las mujeres esta se situó en 32,9%, con una subida de 3,8 puntos porcentuales en un año, mientras que en el caso de los hombres fue de 31,5%, con una baja de 0,2 puntos porcentuales.
En términos anuales, las personas ocupadas informales aumentaron 9,0%, incididas solo por las mujeres (28,5%). El total de personas que están en esta situación son 324.945.
Desempleo
La tasa de desempleo de la población extranjera se situó en 7,3%, registrando una caída de 0,3 puntos porcentuales en doce meses, debido a un aumento de la fuerza de trabajo (3,4%) menor a la presentada por la población ocupada (3,7%).
Las personas desocupadas bajaron 0,6% en el periodo incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes (-5,7%).
La tasa de desempleo de las mujeres se situó en 9,2%, con una caída de 1,6 puntos porcentuales en doce meses, mientras que en los hombres fue de 5,7%, con un incremento de 0,5 puntos en igual periodo.
Por último, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 80,6% y 74,7%, creciendo 2,2 puntos y 2,3 puntos respectivamente, según dijo el INE.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE