Pulso

Jackson Hole: Presidente de la Fed da nuevas señales de recorte en las tasas de interés

En el tradicional encuentro anual, Jerome Powell también señaló que “los efectos de los aranceles sobre los precios al consumidor son claramente visibles".

U.S. Federal Reserve Chair Jerome Powell takes a question during a press conference following a two-day meeting of the Federal Open Market Committee on interest rate policy in Washington, U.S., January 29, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque Kevin Lamarque

Una apertura a un recorte en las tasas de interés mostró este viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, esto durante su presentación ante economistas y políticos en la conferencia anual de la Fed en Jackson Hole.

Según consignó Reuters, Powell apuntó que “si bien el mercado laboral parece estar en equilibrio, se trata de un equilibrio curioso que resulta de una marcada desaceleración tanto de la oferta como de la demanda de trabajadores. Esta situación inusual sugiere que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando. Y si esos riesgos se materializan, podrían hacerlo rápidamente”.

A la vez, sostuvo que “también es posible que la presión alcista sobre los precios derivada de los aranceles pueda impulsar una dinámica inflacionaria más duradera, y ese es un riesgo que debe evaluarse y gestionarse”.

En esa línea, dijo que “los efectos de los aranceles sobre los precios al consumidor son claramente visibles. Prevemos que estos efectos se acumulen en los próximos meses, con una alta incertidumbre tanto sobre el momento como sobre la cuantía. La pregunta clave para la política monetaria es si es probable que estos aumentos de precios aumenten significativamente el riesgo de un problema de inflación persistente”.

“La estabilidad de la tasa de desempleo y otros indicadores del mercado laboral nos permite proceder con cautela al considerar cambios en nuestra postura política. No obstante, con la política en territorio restrictivo, la perspectiva base y el cambiante balance de riesgos podrían justificar un ajuste de nuestra postura”, sostuvo Powell en unas declaraciones que abren la puerta a una rebaja de las tasas de interés en la reunión de la Fed del 16 y 17 de septiembre.

La Reserva Federal ha mantenido estable las tasas de referencia durante este 2025 después de su última reducción en diciembre pasado, llevando el nivel a un rango entre 4,25% y 4,50%.

Seema Shah, jefe de Estrategia Global de Principal, señala que “Powell prácticamente entregó el recorte de tasas de septiembre, eliminando toda la expectación y especulación en torno a la reunión del próximo mes. Su discurso describió con precisión la tensión entre los dos mandatos de la Fed, pero, al poner un énfasis claro en los riesgos a la baja para el empleo, sus palabras apuntan a una reanudación cuidadosa y cautelosa de los recortes de tasas”.

“Aunque el mensaje tuvo un tono claramente expansivo, deja en evidencia que un recorte de 25 puntos base es válido, pero uno de 50 puntos base no lo es”, agrega.

Reuters apuntó que Powell recibió una ovación de pie al inicio de su discurso, un broche de oro a ocho años que comenzaron y terminaron con duras críticas de Trump, quien lo ascendió a la presidencia en su primer mandato, pero rápidamente se desanimó por su renuencia a mantener una política monetaria tan laxa como Trump deseaba.

Más sobre:MercadoTasasEEUUempleoJerome PowellFed

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE