Pulso

La Bolsa de Santiago sube a nuevos máximos históricos

SQM era el principal motor del IPSA. Las acciones de la minera no metálica registran un salto de más de 4% y, con más de $ 10.000 millones, eran las más transadas del día.

Cómo le fue a la bolsa en agosto JAVIER SALVO/ATON CHILE

La Bolsa de Santiago extiende su escalada y en el cierre de la semana se instala en nuevos máximos históricos, en línea con la tendencia de los principales indicadores de Wall Street.

El principal indicador de la plaza local, el IPSA, registra un salto de 0,89% cerca del mediodía y alcanza los 9.230,86 puntos, un nivel jamás antes visto.

Con este resultado, la bolsa eleva a 37% su ganancia en lo que va de 2025, una de las plazas bursátiles con mayor retorno.

SQM era el principal motor del IPSA. Las acciones de la minera no metálica registran un salto de más de 4% y, con más de $ 10.000 millones, eran las más transadas del día.

SQM es una de las acciones que más sube en la bolsa.

El otro papel destacado era el de Santander, que muestran un aumento de 1,02% en día y más de $ 4.000 millones en montos transados.

En lo que también son buenas noticias para Chile, el precio del cobre trepó a su segundo nivel más alto del año. La libra se cotizó en US$ 4,90 en la Bolsa de Metales de Londres, cifra solo superada por el máximo histórico de US$ 4,929 del pasado 9 de octubre.

El alza de la bolsa se daba en medio del buen escenario internacional. Las acciones globales agrupadas en el índice MSCI World suben 0,66%, mientras que MSCI ACWI que incluye a los emergentes muestra un alza de 0,64%.

IPC de EEUU alienta las compras

Los inversionistas tenían motivos para las compras. El IPC de Estados Unidos registró una variación de 0,3% en septiembre, cifra que se ubicó por debajo de las exceptivas del mercado.

La cifra, que modera la inflación en 12 meses a 3%, le quita presión a la Reserva Federal para eventuales recortes en la tasa de interés.

IPC de Estados Unidos empuja a los mercados.

Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam, dijo que la moderación en los componentes más rígidos, como vivienda y servicios, junto con una menor presión en bienes durables, sugiere que las tensiones inflacionarias continúan cediendo de forma gradual y ordenada, sin comprometer la resiliencia del consumo ni del mercado laboral.

Jorge Herrera, subgerente de Estrategia de Inverisión de Principal, dijo que el dato alienta expectativas de incrementos a nivel bursátil, “algún descenso por el lado de las tasas de interés y alguna reacción a la baja del tipo de cambio ante un panorama de mayor certeza respecto del posible actuar de la Reserva Federal”.

Más sobre:MercadosBolsasAccionesIPSABolsa de SantiagoWall Street

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE