Pulso

La matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram despide a cientos de trabajadores de su unidad de inteligencia artificial

Meta está eliminando aproximadamente 600 puestos de los varios miles de roles dentro del laboratorio de superinteligencia de la firma ligada a Mark Zuckerberg.

Dado Ruvic

La matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram está eliminando puestos de trabajo relacionados con el área de inteligencia artificial (IA). Según informó Axios, Meta está eliminando cerca de 600 trabajos de su unidad del laboratorio de superinteligencia de la firma.

“Al reducir el tamaño de nuestro equipo, se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión, y cada persona tendrá mayor capacidad de carga y mayor alcance e impacto”, escribió el director de inteligencia artificial de Meta, Alexandr Wang, en el memorando citado por el medio.

Mientras que, en declaraciones consignadas por Reuters, la firma detalló que los recortes de empleos afectarán a la unidad de Investigación de Inteligencia Artificial de Facebook (FAIR), así como a los equipos centrados en la IA relacionada con productos y la infraestructura de IA, dijo la compañía.

Dado Ruvic

Los despidos buscaban hacer frente al diagnóstico de que la operación estaba siendo muy burocrática y se buscaba con estos despidos hacerla más ágil.

Sin embargo, el documento citado, también buscaba que las personas despedidas pudieran llegar a otros lados de Meta. “Este es un grupo de personas talentosas y necesitamos sus habilidades en otras partes de la empresa”, dijo Wang.

Por su lado, el recién formado Laboratorio TBD, que incluye “unas pocas docenas” de investigadores e ingenieros que desarrollan los modelos de base de próxima generación de Meta, no se verá afectado, aseguró Reuters. De hecho, Axios informó que seguían contratando en la materia.

Mark Zuckerberg

La firma ligada a Mark Zuckerberg fue una de las primeras grandes firmas en apostar por el desarrollo de la IA y tecnologías del futuro, pero teniendo avances y retrocesos en la materia. Uno de los casos más recordados es su puesta por crear un universo digital llamado el Metaverso.

En lo reciente, según resalta Reuters, Meta cerró el martes un acuerdo de financiación de US$ 27 mil millones con Blue Owl Capital, el mayor acuerdo de capital privado de la historia de la compañía, para financiar su mayor proyecto de centro de datos.

“Algunos analistas dijeron que el acuerdo permitirá a Meta lograr sus enormes ambiciones en materia de inteligencia artificial al trasladar gran parte del costo inicial y el riesgo al capital externo, mientras conserva una participación de propiedad más pequeña en el proyecto”, dijo la agencia en una nota.

Mientras que CNBC, resaltó que, en junio de este año, Zuckerberg se había sentido frustrado con el progreso de Meta en inteligencia artificial, especialmente después de que el lanzamiento de sus modelos Llama 4 en abril recibiera una respuesta tibia de los desarrolladores.

Más sobre:NegociosEmpleoMetaFacebookIAWhatsApp

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE