
Matthei respalda informe del Banco Central que detalla efectos en el empleo por las 40 horas y el salario mínimo
La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas considera que “salir a pegarle al mensajero no tiene mucho sentido”. Lo anterior, luego que el Presidente Gabriel Boric exhibiera públicamente sus discrepancias con lo detallado en el IPoM.

La candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, criticó este domingo la discrepancia exhibida por el Presidente Gabriel Boric respecto al informe del Banco Central que detallaba los efectos en el empleo que han tenido las políticas públicas como el salario mínimo y la aplicación de las 40 horas.
“El Presidente no debiera meterse en eso, sobre todo porque en realidad estos son estudios econométricos, estos son estudios bien hechos. Esto no es algo que ellos estén diciendo porque quieren decir, porque están en contra de las propuestas”, señaló consultada al respecto tras salir del Te Deum Evangélico de este domingo.
“Esto es parte de lo que el Banco Central debe hacer, porque al Banco Central generalmente se le pide que lleve la política económica de tal manera de volver a una inflación dentro del rango que es un 3%, entre 2 y 4, pero un 3% ancla”, agregó al respecto.
En ese sentido, explicó que el Banco Central busca además de lo anterior también mantener un equilibrio en materia de tipo de cambio. Por ello, señala que el informe del IPoM solo señala que no se le puede pedir generar más empleo “si mientras tanto la política fiscal va en contra de eso”.
“Esto es un estudio técnico, ellos no están dando su opinión política porque perfectamente un gobierno podría decidir como política que efectivamente prefiere tener un poco más de desempleo y al mismo tiempo tener salario más alto. Lo que está diciendo el Banco Central es que es uno o es otro”, explicó Matthei.
Concluyendo al respecto, señaló que en base a esta idea “salir a pegarle al mensajero no tiene mucho sentido”.
Declaraciones de Manuel Monsalve
Este domingo, en una entrevista exclusiva con La Tercera, el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó el desarrollo del caso judicial que enfrenta tras ser denunciado por abuso sexual y violación por una subalterna.
En ese contexto, declaró sobre la relación: "Cometí un error que me puso en una situación en la que nunca pensé estar, pero no cometí un delito“.
Matthei, consultada respecto a lo señalado por la otrora autoridad, actualmente bajo arresto domiciliario total, declaró: “No me parece. Eso está en manos de la justicia, dejemos que opere”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE