Pulso

Ministra de industria canadiense se reunirá con los CEO de Anglo American y Teck para resolver dudas sobre fusión

“Hemos mantenido conversaciones con las empresas, y claramente queríamos asegurarnos de que hubiera un beneficio neto para Canadá. Pero creo que ahora mismo no es suficiente”, dijo Mélanie Joly.

Mélanie Joly. Foto: Europapress MINISTERIO EXTERIORES CANADÁ

La ministra de Industria de Canadá, Mélanie Joly, informó este martes que la próxima semana mantendrá un encuentro con los CEO de Anglo American y de la canadiense Teck Resources para abordar la propuesta de fusión entre ambas gigantes mineras, cuya empresa resultante tendría su sede en Vancouver.

“Hemos mantenido conversaciones con las empresas, y claramente queríamos asegurarnos de que hubiera un beneficio neto para Canadá. Pero creo que ahora mismo no es suficiente”, dijo Joly previo a entrar a un consejo de gabinete, según reportaron medios canadienses.

Agregó que la fusión “debe estar en consonancia con nuestras preocupaciones y objetivos de seguridad nacional, incluida la seguridad económica”.

Duncan Wanblad, CEO de Anglo American, y Jonathan Price, CEO de Teck

Ley de inversiones

La fusión está sujeta a revisión bajo la Ley de Inversiones de Canadá, que puede utilizarse para bloquear acuerdos que se consideren contrarios al interés nacional, como la seguridad económica canadiense.

Además debe contar con la aprobación de las autoridades antimonopolios de varios países, incluido Canadá, cuyo regulador inició la revisión del acuerdo este lunes.

Joly manifestó que “creo que en este momento no se trata solo del corto plazo, sino que también debemos pensar en el largo plazo y en cómo asegurarnos de que, en última instancia, creamos empleo y mantenemos una sede sólida, no solo ahora, sino también para la próxima década”.

Anglo American

Anglo Teck

La semana pasada Anglo American, con base en Londres, y la canadiense Teck Resources anunciaron un acuerdo de fusión para crear Anglo Teck, compañía que se convertiría en uno de los cinco mayores productores de cobre a nivel mundial y tendría un valor de US$50.000 millones.

El grupo resultante establecería su sede central en Vancouver y contaría con oficinas corporativas para apoyar al grupo global en Londres (Reino Unido) y Johannesburgo (Sudáfrica).

La megaoperación tendrá repercusiones en Chile. Anglo American opera en el país las minas de cobre Los Bronces y El Soldado, además de la fundición Chagres, en las que tiene una participación mayoritaria. También posee una participación del 44% en la mina Collahuasi.

Teck, por su parte, opera en Chile Quebrada Blanca, Carmen de Andacollo y también trabaja en el proyecto NuevaUnión junto a Newmont Goldcorp.

Más sobre:MineríaCanadáAnglo AmericanTeckMélanie Joly

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE