Mitsui presenta querella por estafa en contra de empresario minero francés
Mitsui denunció al empresario Franck Lançon por cobrar una factura sin haber entregado el cobre acordado en un contrato. La empresa de Lançon, Cobre y Metales, respondió que la querella busca presionarlos para pagar antes a Mitsui, lo que sería injusto con sus otros acreedores.

La filial del grupo japonés en Chile, Mitsui & CO, presentó una querella ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del empresario francés Franck Lançon -propietario a la Minera Cobre Verde (ex Minera Rayrock)- por los delitos de estafa y uso malicioso de instrumento privado mercantil.
La empresa japonesa denunció que el 28 de agosto del 2023 suscribió un contrato de compraventa de concentrado de cobre con la empresa Cobre y Metales (CYM).
“(...) en virtud del cual CYM se obligaba a vender y transportar el mencionado material de acuerdo con las condiciones establecidas en ese instrumento. Ese contrato fue modificado con fecha 31 de julio de 2024″, detalla.
En el escrito, Mitsui explicó el mecanismo de pago acordado entre ambas empresas.

Este consistía en un “pago provisional del 90% del valor del material vendido por CYM dentro de un plazo de 30 días contados desde que el último camión lo haya descargado en la planta Altonorte, ubicada en la ciudad de Antofagasta”.
“Para materializar este primer pago, junto con la entrega total del material y la emisión de la correspondiente factura, se debían aportar una serie de documentos relacionados con la calidad y estimaciones acerca del precio final del material adquirido por mi representada”, continúa.
El paso final era un pago “determinado por la diferencia entre el pago provisional realizado y el valor final de venta del material adquirido por Mitsui”. La comparación entre el primer pago y el valor final podía dar lugar a una diferencia en el monto total, a favor de CYM o de Mitsui.
En este sentido, la querella acotó que sólo estaba “obligada” a efectuar el pago provisional cuando tuviese a su disposición el material.
En el escrito se subraya, además, la relación de “confianza” que se construyó entre ambas empresas por medio del contrato suscrito.
Los hechos
La denuncia expone el origen del conflicto. El 18 de marzo de 2024, Carlos Sobarzo, jefe del departamento de Mineral & Metal Resources (recursos minerales y metálicos) de Mitsui, le solicitó, a través de un correo electrónico, a Pamela Mautino, trabajadora de CYM, la confirmación sobre la calidad y cantidad del material que sería entregado ese mes.
La confirmación llegó y, con ello, la emisión de una factura por parte de CYM, tras la valorización correspondiente del material. Sin embargo, Mitsui alega que el envío nunca se concretó en la fecha acordada y que, finalmente, luego de “engaños”, llegó solo una mínima parte del producto.
“Debemos hacer presente a SS, que se realizaron algunas entregas, pero de unas cantidades de concentrado de cobre muy marginales en relación con aquello que estaba prometido por el querellado. Específicamente, debemos indicar que la cantidad de material prometido ascendía a 1000 DMT (Ton Métrico Seco) mientras que lo recibido correspondió sólo a 155.78 DMT”, se especifica en el documento.

En este sentido, Mitsui expone que “el querellado, abusando de la relación de confianza que existía con mi representada y sin ninguna intención real de dar cumplimiento a lo prometido, se granjea una autorización para ceder una factura que era susceptible de ser reclamada por la falta total de entrega del material comprado. Además, y, en segundo lugar, remite documentos mercantiles para evitar que mi representada reclamase de la factura dentro del plazo legal previsto para ello”.
Según el escrito, el querellado sólo buscó obtener liquidez, desplegando acciones que le permitieron acceder al pago de una factura que nunca le debió haber sido pagada.
Mitsui afirmó que, debido a las maniobras engañosas de Lançon, tuvo que pagar casi $2.000 millones a Tanner por una factura que no correspondía, ya que nunca recibió el material. Además, al aceptar esa factura, perdió la posibilidad de defenderse y evitar el cobro.
La querella de Mitsui es patrocinada por Jorge Rodillo, asociado de Bofill Mir Abogados.
Descargos
Pulso tomó contacto con el empresario francés, quien se mostró sorprendido con la acción judicial del gigante nipón.
“Estoy extremamente sorprendido por esta querella. Hemos estado en contacto constante con Mitsui y hasta el día de ayer, estábamos logrando un acuerdo por la vía civil, pero respetando nuestra obligación de tratamiento a los acreedores en forma igualitaria y sin discriminación. No quedó otra alternativa que negarme a un acuerdo con Mitsui que podría significar discriminar a un acreedor en desmedro de otros”.
“Entendemos que Mitsui esta intentando a través de esta querella, poner una presión indebida para que la empresa pague una deuda comercial, en perjuicio de los demás acreedores, lo que resulta inaceptable y está sancionado en la ley”, explicó.
Desde la compañía Cobre y Metales S.A. (CYM) explicaron que “la querella presentada es completamente instrumental y responde a una presión indebida, con el objetivo de beneficiar a una parte en desmedro de otra”.
En concreto, “Mitsui solicitaba una garantía para asegurar el pago de su deuda con CYM. Sin embargo, acceder a dicha solicitud habría significado privilegiar a un acreedor por sobre los demás, lo cual vulnera el principio de igualdad entre acreedores establecido por la ley 20.720. Este tipo de conducta no solo es jurídicamente improcedente, sino que también resulta éticamente cuestionable”.
“Nosotros no vamos a desvestir a un santo para vestir a otro”, señalaron desde la compañía. “Vamos a formular una propuesta que sea satisfactoria para todos los acreedores y que permita el cumplimiento íntegro de nuestras obligaciones, pero siempre respetando, en todas y cada una de sus partes, la ley”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE