Pulso

Negociarán en Suiza: China y Estados Unidos se reunirán por primera vez para llegar a un acuerdo comercial

Las dos principales potencias económicas del mundo intentarán bajar las tensiones este sábado tras meses de estar insertos en una guerra comercial de ojo por ojo. China ya advirtió que no va a aceptar presiones, mientras que Trump ha defendido su estrategia de mano dura.

Negociarán en Suiza: China y Estados Unidos se reunirán por primera vez para llegar a un acuerdo comercial Kevin Lamarque

Estados Unidos y China mantendrán conversaciones comerciales en Suiza este sábado, según dijeron funcionarios, mientras las dos economías más grandes del mundo buscan reducir las tensiones que han llevado a la imposición mutua de aranceles crecientes.

Se trata de la primera conversación oficial entre Washington y Beijing sobre comercio desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso un arancel del 145% a los productos chinos, lo que provocó un arancel de represalia del 125% por parte de China.

La reunión en la diplomática ciudad de Ginebra fue solicitada por la administración Trump, dijeron el miércoles funcionarios chinos. Aunque, China ha negado repetidamente haber contactado proactivamente a la administración Trump para proponer negociaciones comerciales. En cambio, funcionarios chinos afirmaron recientemente que el país estaba evaluando las propuestas de la administración Trump.

Negociarán en Suiza: China y Estados Unidos se reunirán por primera vez para llegar a un acuerdo comercial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, asistirán a las conversaciones por la parte estadounidense, dijeron sus oficinas en un comunicado el martes. En una entrevista con Fox News, Bessent dijo que los aranceles actuales no son sostenibles y son “el equivalente a un embargo”. “No queremos desvincularnos. Lo que queremos es un comercio justo”, dijo.

Mientras que el viceprimer ministro chino, He Lifeng, representará a Beijing, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de China en un comunicado. El portavoz de ese ministerio, Lin Jian, ya advirtió en X que China entrará a las conversaciones “firmemente” opuesta al aumento de aranceles de Estados Unidos y dispuesta a participar sólo en un diálogo “basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”.

Presionar o coaccionar a China de cualquier manera simplemente no funciona”, escribió Lin. “Salvaguardaremos resueltamente nuestros legítimos intereses y defenderemos la equidad y la justicia internacionales”, aseguró.

La publicación muestra a China intentando marcar el tono antes de las negociaciones de alto riesgo que podrían ayudar a resolver la guerra arancelaria iniciada por Trump. Aunque, éste pareció cuestionar la caracterización de China. “¿Dijeron que nosotros iniciamos? Bueno, creo que deberían revisar sus archivos, ¿de acuerdo?”, dijo Trump en la Casa Blanca este miércoles por la tarde.

Negociarán en Suiza: China y Estados Unidos se reunirán por primera vez para llegar a un acuerdo comercial AP

Al preguntársele qué esperaba de la reunión en Europa, Trump respondió: “Ya veremos... estábamos perdiendo un billón de dólares al año, ahora no perdemos nada, ¿sabe? Así lo veo”. La administración Trump ha insistido en que tiene la ventaja sobre China, argumentando que Beijing necesita clientes estadounidenses para sus exportaciones o corre el riesgo de un colapso económico.

Las empresas y los inversores han estado esperando ansiosamente señales de un deshielo en las tensiones entre Estados Unidos y China en medio de temores de que una guerra comercial prolongada pueda causar graves daños a la economía global.

Lee también:

Más sobre:Guerra comercialDonald TrumpXi JinpingChinaArancelesLin JianScott BessentHe LifengPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE