Por David NogalesOpenAI firma un acuerdo por US$ 38.000 millones con AWS
El acuerdo permitirá a OpenAI usar la capacidad de cómputo de Amazon Web Services, con cientos de miles de GPU NVIDIA, para impulsar sus modelos más avanzados de IA generativa.

Amazon Web Services (AWS) y OpenAI firmaron un acuerdo estratégico que marca un nuevo capítulo en la carrera por la supremacía en inteligencia artificial.
La alianza, valorada en US$38.000 millones y con vigencia inicial de siete años, permitirá que OpenAI utilice la infraestructura de nube de AWS para ejecutar y escalar sus principales cargas de trabajo de IA, incluida la operación y entrenamiento de modelos como ChatGPT.
Se trata del primer contrato de OpenAI con el líder en infraestructura en la nube y supone al mismo tiempo que la empresa fundada por Sam Altman ya no depende deMicrosoft.
El convenio contempla el acceso de OpenAI a cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) Nvidia de última generación, con capacidad de expansión a decenas de millones de CPU. La iniciativa busca responder a la creciente demanda global de potencia computacional que requiere el desarrollo de modelos cada vez más complejos y de mayor tamaño.
Según se desprende de un comunicado de ambas compañías, el acuerdo permitirá una integración inmediata. OpenAI comenzará a usar la capacidad de AWS de forma progresiva, con la meta de completar la transición antes de fines de 2026 y con posibilidad de ampliaciones en 2027 y los años siguientes.

La infraestructura provista por AWS incluirá clústeres de hasta 500.000 chips, diseñados para optimizar eficiencia y rendimiento en el procesamiento de inteligencia artificial.
La arquitectura combinará GPU NVIDIA GB200 y GB300 con servidores Amazon EC2 UltraServer, conectados a través de una red de baja latencia que permitirá ejecutar tareas tanto de inferencia —como las que utiliza ChatGPT— como de entrenamiento de nuevos modelos.
“Para escalar la IA de vanguardia se requiere una capacidad de cómputo masiva y confiable”, afirmó Sam Altman, cofundador y director ejecutivo de OpenAI. “Nuestra alianza con AWS fortalece el amplio ecosistema de cómputo que impulsará esta próxima era y pondrá la IA avanzada al alcance de todos”.

Por su parte, Matt Garman, CEO de AWS, destacó que “a medida que OpenAI continúa ampliando los límites de lo posible, la infraestructura de primer nivel de AWS servirá como pilar fundamental para sus ambiciones en IA. La amplitud y la disponibilidad inmediata de computación optimizada demuestran por qué AWS se encuentra en una posición privilegiada para dar soporte a las vastas cargas de trabajo de OpenAI”.

El movimiento refuerza la posición de AWS como proveedor líder en infraestructura para inteligencia artificial, en un escenario cada vez más competitivo frente a rivales como Microsoft Azure y Google Cloud. La demanda de cómputo acelerado ha aumentado exponencialmente a medida que los modelos generativos evolucionan, presionando a las tecnológicas a expandir su capacidad de procesamiento.
Esta alianza también profundiza la relación existente entre ambas compañías.
A inicios de este año, OpenAI integró su modelo Open Weight Foundation a Amazon Bedrock, la plataforma de AWS que ofrece acceso a modelos fundacionales para clientes corporativos. Desde entonces, miles de empresas —entre ellas Bystreet, Comscore, Peloton, Thomson Reuters, Triomics y Verana Health— han adoptado los modelos de OpenAI a través de la nube de Amazon para automatizar procesos, desarrollar software, realizar análisis científicos y resolver problemas matemáticos complejos.
Con este acuerdo, AWS se consolida como un actor clave en la infraestructura que sustenta la inteligencia artificial moderna, mientras OpenAI asegura el músculo computacional necesario para mantener su liderazgo en la creación de modelos generativos de próxima generación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















