
“Poco republicano”, “Corrupción”, “Cobardía”: asesor de campaña de Kast critica los dichos de Boric en cadena nacional
Las palabras del Presidente han generado diversas reacciones dentro del mundo político. Ahora fue el turno de Cristián Valenzuela, el principal asesor estratégico de la campaña del candidato republicano. En el programa Mesa Central, el abogado acusó intervencionismo electoral y calificó la acción del Mandatario como “imprudente, imprecisa e irresponsable”.
En cadena nacional, en medio de la presentación del Presupuesto 2026, el Presidente Gabriel Boric criticó el plan de ajuste fiscal que ha propuesto el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, aunque sin nombrarlo a él.
“Yo les digo fuerte y claro: Chile no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social, entre contener la deuda pública o cumplir con el aumento de las pensiones. Existe un camino en donde la seriedad fiscal y el compromiso con las urgencias de ustedes, las familias chilenas”, planteó.
Y luego disparó: “Por eso es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar US$6.000 millones de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar US$6.000 millones sin afectar derechos sociales como la PGU”.

“Poco republicano”
Las palabras del Presidente han generado diversas reacciones dentro del mundo político. Ahora fue el turno de Cristián Valenzuela, el principal asesor estratégico de la campaña del candidato republicano. En el programa Mesa Central de T13 Radio, el abogado acusó intervencionismo electoral y calificó la acción del Mandatario como “imprudente, imprecisa e irresponsable”.
En primer lugar, Valenzuela dijo que “ocupar un espacio como ese, para hacer lo que hizo anoche, me parece una afrenta contra la República y una afrenta contra el cargo y la dignidad que representa el cargo que él ocupa, que se lo ganó en buena ley. Pero usarlo para intervenir arteramente la elección de este año, me parece totalmente impresentable. Me parece poco republicano”.
Además, lo calificó como “un acto de cobardía. No es que el Presidente sea cobarde, sino que representa un acto de cobardía. ¿Y por qué un acto de cobardía? Porque el Presidente usa el Palacio de La Moneda, el micrófono institucional que todos los chilenos le dimos, hayamos votado por él o no, para hacer este ejercicio de campaña, y en un grado de asimetría total de poder. Porque el candidato aludido, en este caso, al cual yo colaboro entusiastamente, no tiene el mismo espacio, no tiene la posibilidad de contestarle, no tiene la posibilidad de debatir con él en ese mismo espacio y con la misma difusión que tiene".
“Es un acto de corrupción. No es que el Presidente sea corrupto, pero lo que él hace es un acto de corrupción. Porque la corrupción también es saltarse las normas de prescindencia electoral e intervenir electoralmente, asumir como jefe de campaña, como lo ha hecho en tantas otras campañas y le ha ido excelente en los últimos tres años, cuando asumió como jefe de campaña de distintas causas, de la candidata Jeannette Jara. Porque en el fondo, pone a su principal rival y adversario político electoral, en una situación de no poder responder, de adjudicarle noticias falsas, como el recorte de los temas sociales, la PGU, y todo lo que mencionó el Presidente en esa locución", finalizó el asesor de campaña de Kast.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE