
Recompra de acciones: a horas de que termine, Enel Americas está cerca quedarse con el 4% de su capital
La operación terminará este 27 de septiembre. En total, involucraría US$467 millones.
Un valor por debajo de su valorización histórica que ha sido impactado por las contingencias de la región, fueron parte de los fundamentos entregados por Enel Américas a la hora de justificar ante sus accionistas la necesidad de implementar un plan de compra de acciones de propia emisión.
El programa fue aprobado el pasado 28 de agosto en la junta extraordinaria de accionistas, y el día siguiente lanzó la oferta a cargo de Banchile.
Al momento de anunciar el inicio del programa, el gerente general de Enel Américas, Giuseppe Turchiarelli, destacó que “este programa va en línea con nuestro objetivo y trabajo constante por ser una empresa que se caracteriza por una estructura de capital seria, sostenible y que busca maximizar la rentabilidad de nuestras inversiones. Lo aprobado hoy por el directorio permitirá mejorar el retorno por acción de los accionistas de Enel Américas, manteniendo la estabilidad financiera de la compañía”.
En concreto, la compañía busca adquirir 4.291.195.581 acciones, equivalente a un 4% de su capital. El precio de la oferta es de $105.23 por papel, operación n que alcanzaría los $451.592 millones (US$467 millones).
Según reportó la Bolsa de Santiago, hasta ahora las ofertas recibidas equivalen al 98,18% del total a ser adquirido. Así, en total las ofertas alcanzan las 4.212.902.917 acciones.
La instrucción de compra entregada a Banchile vence este 27 de septiembre.
El problema del valor
Entre los fundamentos financieros dados a conocer a los accionistas, , Enel Américas señaló que “la propuesta del directorio surge a partir de las conclusiones obtenidas tras los análisis realizados, los cuales evidencian que el precio de la acción de la Compañía ha sido impactado negativamente por diversos factores, entre ellos el contexto político y macroeconómico de Latinoamérica, así como la complejidad e incertidumbre que rodea la evolución del marco regulatorio en los países donde la Compañía opera".
Así, sostuvo que ello se refleja en que durante los últimos cinco años, el retorno de la acción ha sido de un -9% y un -119% respecto del Ipsa.
En su análisis, la firma señaló que “se ha determinado que el valor actual de la acción se encuentra un 21% por debajo de su promedio histórico según el indicador EV/EBITDA, y un 13% más bajo conforme a la relación precio-utilidad, indicador financiero que compara el precio actual de una acción con la utilidad por acción”.
En sus objetivos, Enel Américas apuntó a que la implementación del programa fortalecerá “la estructura de capital y mejorará el retorno por acción al accionista”.
Además, la empresa estimó que el precio de la acción aún no refleja “el valor intrínseco de la compañía, considerando las mejoras obtenidas en sus resultados operacionales y financieros durante los últimos años y las proyecciones de crecimiento esperadas, ni tampoco el valor que se estima tendrá producto de, entre otros elementos, el Plan Estratégico 2025‑2027 de Enel Américas, en el que se destinarán aproximadamente US$ 6,1 miles de millones al negocio de redes de distribución (75% en Brasil, 13% en Colombia y 12% en Argentina) y aproximadamente US$ 1,1 miles de millones al negocio de generación, con el objetivo de añadir unos 0,5 GW de capacidad renovable al portafolio corporativo”.
Así, detallaron que dicho plan 2025-2027 implica destinar en torno a US$6,1 mil millones al negocio de redes de distribución (75% en Brasil, 13% en Colombia y 12% en Argentina) y aproximadamente US$ 1,1 mil millones a generación".
En lo que va del año, el papel de la compañía se empina 18,43%, mientras que el Ipsa renta 34%. Desde el día de la citación a junta, los títulos solo han subido 2,23%, hasta los $98,25 actuales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE