Servicios

Receso legislativo: cómo funciona y por cuántos días no trabajará el Congreso

Desde el 30 de enero los representantes de ambas Cámaras se ausentarán, de acuerdo al reglamento interno.

Receso legislativo: cuántos días no trabajará el Congreso. Foto referencial. Leonardo Rubilar

El 31 de enero inició el receso legislativo, el cual los parlamentarios dejan de trabajar y sesionar durante todo el mes de febrero, retomando sus funciones durante los primeros días de marzo.

Luego de un año intenso en el Congreso Nacional, marcado por reformas, un nuevo proceso constituyente, acusaciones constitucionales, tramitaciones y discusiones de leyes, los representantes tendrán un descanso de sus funciones por cuatro semanas.

De acuerdo a datos entregados por el Ministerio Secretaria General del Gobierno (Segpres) durante el año legislativo:

  • Se ingresaron 65 proyectos por el Gobierno.
  • 103 leyes promulgadas, de las cuales 21 fueron iniciadas por la actual administración.
Receso legislativo: cuántos días no trabajará el Congreso. Pablo Ovalle Isasmendi

¿Qué es el receso legislativo?

Este receso de las funciones durante todo un mes, por parte de los representantes de la Cámara Baja y Cámara Alta, se debe a que no está normada por el Código del Trabajo, sino que por reglamento interno de los parlamentarios.

Las vacaciones del Congreso iniciaron este 31 de enero y se extenderán hasta el martes 28 de febrero, cuando comienza un nuevo periodo legislativo (2023-2024), donde se tramitarán dos reformas de leyes, las cuales están en el ojo público.

¿Qué proyectos de ley quedaron pendientes en el Congreso?

Durante las semanas de enero, además de las acusaciones constitucionales, se aceleró previo al receso diferentes leyes, tales como la Ley TEA, Ley Patente Cero Días y la Ley de Infraestructura Critica.

Sin embargo, hay dos proyectos, los cuales continuarán su discusión en marzo en el Congreso.

  • Reforma Tributaria: fue aprobada en particular en la Comisión de Hacienda y su discusión comenzará en la Cámara Baja el 6 y 7 de marzo.
  • Reforma de Pensiones: fue aprobada en general en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas, lo que significa que está la idea de legislar este proyecto.
Más sobre:CongresoParlamentariosSenadores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE