
Revisa los bonos que se pagan el 30 de noviembre
A continuación podrás conocer los aportes del Estado que llegan a finales de mes.

Llega un nuevo fin de mes y con eso se acercan las fechas de pago de ciertos beneficios del Estado, entre ellos algunos destinados a trabajadores y mujeres.
Se trata de bonos que se entregan a través de una modalidad mensual, donde la recepción del aporte monetario para este periodo corresponde al miércoles 30 de noviembre.
Los bonos que se pagan este 30 de noviembre
- Bono Canasta Básica
El también llamado Aporte Canasta Básica o Aporte Mensual Compensatorio llega a las familias de manera mensual, para ayudarles a enfrentar el alza de los alimentos.
Está destinado a quienes son beneficiarios de un Subsidio Familiar, de Asignación Familiar o Maternal; o pertenezcan a una familia beneficiaria de los subsistemas de Chile Solidario o de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
El monto varía cada mes y para este 30 de noviembre se entregarán $10.803.
- Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) llega a los trabajadores entre 18 y 24 años de edad, sean dependientes o independientes, y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
El aporte cuenta con modalidad de pago anual y mensual. En esta última, el dinero llega al destinatario el último día hábil de cada mes. Para noviembre se pagará en relación a la renta registrada en agosto pasado.
En tanto, el monto que recibe el trabajador joven depende de sus ingresos y se calcula de la siguiente manera:
- Tramo A: Si la renta mensual es hasta $237.844 se recibirán desde $1 a $35.677, donde a mayor renta, el monto aumenta.
- Tramo B: Si la renta mensual va entre $237.844 y $297.305 se recibirá $35.677 de manera constante.
- Tramo C: Si la renta mensual va desde $297.305 hasta $535.148 se recibirán desde $35.677 a $1, donde a mayor renta, el monto disminuye.

- Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un beneficio que ellas pueden recibir si están entre los 25 y 59 años de edad y son parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
El aporte destinado a las trabajadoras se entrega a quienes acrediten una renta bruta inferior a $6.421.781 durante el año calendario en que se recibe, si se opta por la modalidad anual, o un ingreso mensual menor a $535.148, para los pagos mensuales.
Esta última tiene como fecha de entrega el miércoles 30 de noviembre, día en que se recibirá el dinero en relación a la renta de agosto.
Los pagos mensuales se dividen en tres tramos, gracias a los que se calcula el monto del beneficio en relación a los ingresos, con el siguiente detalle:
- Tramo A: Si la renta mensual es hasta $237.844 se recibe entre $1 y $35.677, donde a mayor renta, el monto aumenta.
- Tramo B: Si el ingreso mensual está entre $237.844 y $297.305, el monto del beneficio es cercano a $35.677, dado que el dinero se mantiene.
- Tramo C: Con ingresos mensuales entre $297.305 y $535.148, se recibe desde $35.677 a $1, donde a mayor renta, el monto disminuye.
- Ingreso Mínimo Garantizado
Este aporte llega a los trabajadores para mejorar sus ingresos, con el que se busca garantizar un sueldo líquido de $340.817.
Para optar al beneficio es necesario recibir un sueldo bruto menor a $452.477 y contar con una jornada de trabajo entre 30 y 45 horas semanales.
Los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado llegan durante los cinco últimos días hábiles del mes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.