Sustentabilidad

Más de 350 organizaciones fueron reconocidas en la Ceremonia de HuellaChile

La ceremonia, realizada en el marco del Chile Carbon Forum 2025, reconoció a más de 350 organizaciones públicas y privadas que han avanzado en la cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de gases de efecto invernadero, consolidando el compromiso con la carbono neutralidad al 2050.

Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, entrega reconocimientos de HuellaChile.

El reconocimiento del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente fue en la Universidad Autónoma de Santiago (sede Providencia), donde las organizaciones distinguidas avanzaron en la cuantificación, reducción y neutralización de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), así como en el logro del nivel de excelencia en gestión climática. Entre ellas estuvo EnergyLab, una de las entidades organizadoras del Chile Carbon Forum, que además recibió distinción por su rol en la edición 2024 del evento.

“La edición 2024 del Chile Carbon Forum fue reconocida con los sellos de Cuantificación y Neutralización de HuellaChile a nivel de eventos, distinción recibida por EnergyLab como parte de la comisión organizadora. La edición 2025 repitió este ejercicio, reforzando la cultura de mejora continua y el compromiso con la gestión de emisiones. Acciones como estas, al hacerse visibles, inspiran a más organizaciones a sumarse a la acción climática”, comentó Arturo Espinosa, coordinador del Programa HuellaChile.

EnergyLab, una de las empresas organizadoras del Chile Carbon Forum, fue reconocida por haber alcanzado el nivel de Reducción de sus gases de efecto invernadero a nivel organizacional, en conformidad con los requisitos del programa HuellaChile y la NCh-ISO 14064/2:2019, por haber logrado también el nivel de Cuantificación de sus gases de efecto invernadero directos, indirectos y otros indirectos; y por la Neutralización de sus gases de efecto invernadero netos del inventario organizacional en conformidad con los requisitos del Programa HuellaChile y la NCh 3300/2014.

Medir, reducir y compensar nuestras emisiones no es solo una meta técnica, sino una forma de demostrar que la acción climática empieza por casa. En EnergyLab trabajamos todos los días para acompañar a empresas y territorios en su transición hacia una economía baja en carbono, y ser parte de este reconocimiento es una señal concreta de que ese compromiso se traduce en resultados reales”, afirmó Cristián Mosella, director ejecutivo de EnergyLab.

Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó la relevancia de este proceso: “La carbono neutralidad y la resiliencia al clima al 2050 son un desafío de toda la sociedad. El camino es largo, pero la colaboración de cada organización reconocida hoy demuestra que ya comenzamos y que, juntos, podemos alcanzar nuestras metas climáticas. Hoy celebramos a 375 organizaciones que reciben 694 sellos HuellaChile. Cada una de ellas ha dado un paso voluntario y concreto en la acción climática, demostrando que Chile avanza con decisión hacia un futuro más sustentable”.

La ceremonia HuellaChile se enmarcó dentro de un foro que, en solo dos ediciones, ya es considerado un espacio estratégico para alinear al sector público, privado, académico y sociedad civil en torno a la acción climática y los mecanismos de mercado que impulsan la transición hacia la carbono neutralidad.

Más sobre:Hub de SustentabilidadHuellaChileMMAMinisterio del Medio AmbienteEnergyLabCarbono NeutralidadChile Carbon Forum

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE